La obesidad produce más insatisfacción entre las mujeres

Okdiario

mujer-y-gym-655x368Notar que se cuenta con un cuerpo obeso, con sobrepeso, provoca una mayor insatisfacción entre las mujeres que entre los hombres, como recoge una investigación realizada con personas sanas y su actividad cerebral al notarse a sí mismos como obesos o delgados.

Psicólogos de la Universidad de York y el Instituto Karolinska de Suecia comprobaron en sus trabajos que la manera de percibir nuestro propio cuerpo ocasiona respuestas neuronales que llegan a provocar la insatisfacción con el cuerpo. A la hora de conseguir esa sensación de pertenencia con el cuerpo las personas que tomaron parte en el estudio portaron un casco de realidad virtual y veían el cuerpo de un delgado y de un obeso desde una perspectiva de primera persona, en donde al mirarse hacia abajo apreciaban como si ese cuerpo virtual les perteneciese.

Esta investigación consigue aportar respuestas a un asunto complejo como es la situación de aquellos que padecen de trastornos de la alimentación como anoréxica nerviosa, que en muchas ocasiones tienen una falsa percepción de su cuerpo al creer que sufren de sobrepeso, cuando en realidad no es así.

El profesor del Instituto Karolinska, Henrik Ehrsson, uno de los responsables del estudio, explica que las mujeres tienen más posibilidades de desarrollar trastornos de la alimentación en comparación con los hombres y la investigación demuestra que “esta vulnerabilidad se vincula con una actividad reducida en una determinada área del lóbulo frontal que está asociada con el procesamiento emocional”.

La profesora del Departamento de Psicología de la Universidad británica Catherine Preston asegura que en la sociedad occidental una de las mayores preocupaciones de la población es el tamaño corporal y los sentimientos negativos hacia él. En cualquier caso, se tiene constancia de pocas investigaciones sobre los mecanismo neuronales que subyacen a sensaciones negativas hacia el cuerpo, además de la vinculación entre la percepción corporal y la patología en los trastornos de la alimentación.

Autor: noticiasdeobesidad

El preocupante aumento del número de personas afectadas por la obesidad, ha evocado la necesidad de más información y compromiso con la sociedad. El Instituto Médico Europeo de la Obesidad (I.M.E.O.) es uno de los organismos más citados en la prensa nacional y extranjera, en temas de salud y obesidad. ¡Compruébalo!

A %d blogueros les gusta esto: