Coca de San Juan o Sant Joan sin azúcar

Dulces diabéticos, por Noelia Herrero

¡Señores, que estamos en junio! Dentro de poco es San Juan, y con él llega algo súper típico de donde soy yo: la coca de San Juan. Como no me puedo imaginar una verbena sin ella, hoy os enseño a hacer la coca de San Juan sin azúcar.

El 23 de junio se celebra en Cataluña la verbena de San Juan, que es el 24 de junio. La tradición dice que es una noche mágica donde puedes pedir un deseo y se te cumplirá. La realidad, o al menos la realidad que yo conozco, es ésta:

  • Nos reunimos para cenar en familia. En mi caso, nos juntamos todos mis tíos, primos y demás en casa de uno de ellos. Cada uno lleva algo de cenar, así no tiene que estarse nadie mucho rato en la cocina.
  • Se tiran petardos, sobre todo los niños. Los no tan niños disfrutamos con los fuegos artificiales, y como son carísimos pero acaban yendo al cielo, pues no los compramos y vemos los que tiran otras personas.
  • Se encienden hogueras, aunque creo que en según qué zonas esto es muy ilegal. Yo las he visto sobre todo en la playa, enciendes la hoguera por la noche y te quedas para ver amanecer.
  • ¡Se come la coca de San Juan! O bueno, como le decimos aquí, la coca de Sant Joan.

Desconozco si esto se hace en más sitios, pero le he preguntado a algunos amigos de otras regiones y me han dicho que en su tierra no se hace. Bueno, vamos a la coca, que es lo importante.

La coca de San Juan tradicional, o coca de forner, es una masa de brioche, blandita, que está un poco en medio de un pan y un bizcocho, para que nos hagamos una idea. Se suele hacer un enrejado de crema pastelera por encima, decorando con piñones, guindas y azúcar. Como estamos versionándola un poco, no le pondremos ni guindas ni azúcar, y mezclaremos harinas para controlar la subida de glucosa que provocan los hidratos de carbono del pan. De todas formas, como siempre, si respetáis las raciones no pasa nada. De hecho, en este caso una ración es igual a una ración de hidratos de carbono: 30gr de coca tienen 10 gr de hidratos, que es una ración. Sale bastante grande, pero como es para compartir ya nos viene bien.

Últimamente se hacen muchas más versiones de la coca de San Juan, como por ejemplo:

Como la que más me gusta es la tradicional, de brioche y crema, ésa es la que os estoy enseñando a preparar hoy, pero probablemente algún día me ponga a hacer alguna de las otras 🙂

Como se tarda un ratito, os recomiendo que preparéis la crema pastelera con antelación, o bien antes de poneros con la coca o bien el día antes, conservándola en frío ya en la manga. No os explicaré cómo hacerla porque ya lo hicimos en la receta de crema pastelera sin azúcar, así no me enrollo tanto hoy

Y con esto ya os he enseñado un poquito más de mí y mi cultura, porque la verdad es que la noche de San Juan es para mí la mejor noche del año, por encima incluso de la de fin de año. Creo que es porque es verano, hace buen tiempo (no frío como en diciembre), nos podemos juntar todos (en fin de año siempre hay quien no puede), ¡y comemos coca! Si es que soy más golosa…

Os dejo ya con la receta de esta coca de San Juan sin azúcar.

Preparación: 60 min. Cocción: 15 min. Raciones: 30

Información Nutricional

Cada porción de 30gr de este brioche tiene: 85,06 kcal y 9,55 gr HC.

INSTRUCCIONES

Paso 1

Rallamos la piel del limón y la naranja, con cuidado de no llegar a la parte blanca, que es muy amarga. Ponemos las ralladuras en un bol junto con la stevia, y mezclamos.Paso 2

Añadimos la mantequilla en pomada a trozos, la leche y opcionalmente un poco de vainilla. Volvemos a mezclar.Paso 3

Añadimos el huevo batido (reservamos un pelín para pintar la masa después), batimos, y añadimos la levadura fresca, desmenuzándola con los dedos y mezclando hasta que se haya disuelto en la mezcla.

coca de san juan sin azucar - 1

Paso 4

Añadimos la harina poco a poco junto con una pizca de sal. Al principio puedes ir mezclando con una espátula, y cuando sea más consistente empiezas a amasar. Para amasar, usamos las manos y vamos estirando y doblando la masa hacia adentro, hasta que consigamos una bola compacta y bien mezclada de masa.Paso 5

Ahora hacemos el primer levado. Básicamente, pondremos la bola en un bol, untando un poco de aceite en el bol para que no se pegue la masa, y la tapamos con papel film bien sellado. Dejamos levar durante una hora por lo menos, hasta que veamos que ha doblado su volumen.

coca de san juan sin azucar - 2

Paso 6

Pasado este tiempo, estiramos un poco la masa con un rodillo, dándole la forma de una coca de San Juan. Como habrá perdido algo de volumen, hacemos el segundo levado. La ponemos sobre papel de horno, en la bandeja, y la dejamos levar otra hora, hasta que vuelva a crecer.Paso 7

Cuando haya crecido, la pintamos con un poco de huevo batido, hacemos el enrejado poniendo la crema en una manga pastelera, y decoramos con piñones.

coca de san juan sin azucar - 3

Paso 8

Precalentamos el horno a 180° durante unos 15min, bajamos la temperatura a 150° y horneamos durante unos 15min, hasta que se dore un poco. Aquí la prueba de pinchar con un palillo en el centro y sacarlo limpio también sirve ;)Paso 9

Dejamos enfriar, cortamos, ¡y listo!

Autor: noticiasdeobesidad

El preocupante aumento del número de personas afectadas por la obesidad, ha evocado la necesidad de más información y compromiso con la sociedad. El Instituto Médico Europeo de la Obesidad (I.M.E.O.) es uno de los organismos más citados en la prensa nacional y extranjera, en temas de salud y obesidad. ¡Compruébalo!

A %d blogueros les gusta esto: