La dieta de los días alternos está diseñada para adelgazar esos kilos de más que se han ganado con el verano. Desde el Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO) nos cuentan en qué consiste y cómo hay que hacerla para que resulte efectiva.
Qué, por Elsa Jiménez
La vuelta al cole, la vuelta al trabajo, la vuelta a la rutina… La vuelta, en general. El verano ya ha quedado atrás y poco queda de él, excepto los kilos de más que nos han dejado los heladitos, el pescadito frito en la playa, los gin-tonics de la noche y las abundantes comidas familiares. La resaca posvacional comienza también cuando uno se sube a la báscula y ¡sorpresa! ¡Cómo hemos podido engordar tanto!
Los españoles pueden llegar a engordar entre 3 y 5 kilos de media en verano, según datos proporcionados por el Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO), y la cuesta de septiembre pasa por intentar probar de todo para volver a nuestro estado normal de nuevo. Resulta muy complicado volver a nuestro ser después de unos meses de tantos excesos de grasa acumulada difícil de perder, pero con una dieta equilibrada combinada con ejercicio cualquier cosa se puede conseguir.
El IMEO propone ‘la dieta de los días alternos’, ideada para que cualquier persona pueda perder a su gusto los kilos que desee y con la que se puede llegar a adelgazar entre 4 y 6 kilos en un mes, y entre 16,5 y 24 en cuatro meses. Te contamos en qué consiste y lo efectiva que puede ser.
Cómo llevarla a cabo
El presidente del Instituto Médico Europea de la Obesidad (IMEO), Rubén Bravo, nos cuenta que es una dieta «realista» y pensada para todos, que se puede adaptar en la medida que se prefiera, aunque ellos la han diseñado para perder entre 4 y 6 kilos al mes, o en un plan de cuatro meses para adelgazar entre 16,5 y 24 kilos.
‘La dieta de los días alternos’ consiste en precisamente eso, alternar tres tipos de planes distintos dependiendo del día de la semana y de la fase en la que nos encontremos de la dieta:
1- En la primera fase el principal objetivo es perder peso de forma eficaz sin perjudicar la salud y sin perjudicar al organismo. Es en la que más se pierde peso por ser más restrictiva y consiste en alternar los días de la semana con los tres tipos de planes distintos.
Los lunes, miércoles y viernes serán los días depurativos; Los martes y jueves serán de régimen y los fines de semana sociales.
2- La segunda fase es la encargada de educa al organismo, tratando de perder peso de forma estable.
Días depurativos
Los días depurativos están diseñados para depurar el cuerpo gracias a que ayudan al organismo a reducir la retención de líquidos, el estreñimiento y favorecen al sistema linfático, al riñón, al intestino y al hígado. Lo que se persigue es quitar lo malo del cuerpo, combinando caldos hechos a base de plantas con otros alimentos saludables. Una de las cosas más importantes que hay que tener en cuenta es que no se pueden hacer dos días depurativos de seguido.
Rubén Bravo, presidente del IMEO, asegura que hacer un caldo depurativo es muy sencillo (en la web oficial de la dieta de días alternos se puede leer cómo cocinarlo) y hace hincapié en que se incluyan plantas naturales como el apio, el perejil, la cebolla y el diente de león.
Tampoco pueden faltar las frutas y las proteínas bajas en grasa de los alimentos, además de las nueces, que contienen un tipo de grasa esencial para el organismo que ayuda a prevenir las enfermedades cardiovasculares. «Nosotros también incluimos el vino tinto en nuestras dietas por todos los beneficios que se han demostrado que tiene, como su poder antioxidante. Si no se quiere tomar alcohol, se podría sustituir por zumo de frutos rojos sin azúcares o por mosto tinto», añade Bravo.
Alimentos depurativos y las dietas detox
Las bebidas y dietas detox para depurar el organismo se han puesto de moda en los últimos años para eliminar todas las toxinas que se acumulan en el cuerpo después de los excesos de temporadas o días.
Desde el IMEO destacan los caldos como esenciales si se cocinan con agua, muy importante en todas las dietas, apio, perejil, cebolla y diente de león, pero también se pueden incluir alimentos como el calabacín, la zanahoria o el puerro, siempre y cuando se tomen crudos, hervidos al vapor o al horno.
Las infusiones también son muy importantes, así como los batidos y frutas, siempre y cuando sean fresas, sandía, piña, kiwi, naranja, pomelo y papaya.
Durante los días que sean depurativos no se recomienda realizar ejercicio físico, ya que podría alterar a la rutina de nuestro organismo y no se obtendrían buenos resultados para la masa muscular ya que se necesita estar relajado.
Días de régimen
Este tipo de días están incluidos en la dieta para llevar a cabo un plan de alimentación equilibrado, saciante y apetitoso, ya que la elaboración de los platos se centra en que no nos dejemos nada sin comer para que aprendamos a hacerlo de forma saludable, racionalizando las comidas como recomiendan todos los expertos: cinco al día.
«Lo más importante es que se coma de todo», indica Rubén Bravo, y es que es precisamente eso lo que se requiere en estos días. Hay que incluir el pescado, las carnes, las verduras y las frutas con la única restricción de aportar alimentos hipercalóricos a nuestro cuerpo y equilibrando los hidratos de carbono, las proteínas y las grasas que sí son saludables. «Estos días nos enseñan a comer», asegura el presidente del IMEO.
Días sociales
Los fines de semanas son los únicos días que pueden ser sociales ya que nuestra actividad durante ellos cambia de la rutina que se tiene de lunes a viernes. Es decir, que los alimentos que se consideran como ‘prohibidos’ se pueden disfrutar sin sensación de sentirse mal por ello.
«Las dietas convencionales no contemplan que a alguien le pueda apetecer comerse un trozo de tarta durante un cumpleaños o se tome una copa por la noche con sus amigos. Está demostrado que eso no funciona, por lo que no hay que prohibirlo, solo equilibrarlo y compensar lo que se gana durante ese fin de semana con lo que se pierde durante la semana. La dieta de los días alternos está diseñada para el ritmo de vida que se lleva hoy en día», explica Rubén.
Alimentos estrella
Rubén Bravo, presidente del IMEO, destaca que hay que incluir en esta dieta de los días alternos los alimentos estrella, que son aquellos que tienen «extraordinarias propiedades» y beneficios para la salud, ya que ayudan mucho al organismo.
Bravo destaca el vino tinto, como se ha explicado antes, por su poder antioxidante, y el jamón serrano, también esencial para la salud, tal y como explicamos en la dieta del vino y el jamón que puedes leer aquí.
También son importantes los frutos secos como las nueces, el aceite de oliva, y las manzanas, pues todos ellos ayudan, entre otras cosas, a reducir y prevenir la diabetes, así como desintoxicar el cuerpo para que adelgace con mayor rapidez.
Beneficios de la dieta de los días alternos
Cada persona tiene un tipo de organismo y de cuerpo distinto pero desde el IMEO ofrecen la posibilidad de adaptarla según las necesidades de cada persona y proporcionan fichas de alimentos para cada día, así como los que se deben sustituir por otros (como el café natural por el descafeinado para reducir los niveles de azúcar en el cuerpo y estabilizar la sensación de vitalidad). Además de estar enfocada a las necesidades de la vida diaria moderna, también señala Bravo que el «éxito» de ‘la dieta de los días alternos’ es en parte porque se puede comer de todo a la vez que se pierde peso.
Este tipo de régimen se ajusta al ciclo biológico del cuerpo, favorece la regulación de la serotonina y dopamina, pierde grasa muscular, mejora y previene el colesterol y la diabetes, y permite darnos el capricho de otros tipos de comidas durante los fines de semana, como las tartas, las hamburguesas o la bebida gaseosa. Eso sí, sin olvidar que nunca hay que abandonar el ejercicio físico.
Los días depurativos se reducirán a los martes y los jueves, mientras que los fines de semana seguirán siendo sociales y el resto de régimen.
3- En la tercera fase se perderá poco peso y está destinada a mantener el que ya se tiene.
Los lunes serán los únicos días depurativos, mientras que el resto de la semana se completará con el régimen y los fines de semana se mantendrán como días sociales.
Debe estar conectado para enviar un comentario.