La dieta “milagrosa” de Robert Lewandowski

Sportyou
Robert-Lewandowski-dieta-2Robert Lewandowski ha concedido una entrevista al ‘Welt am Sonntag‘ en la que asegura sobre los rumores de traspaso al Real Madrid o al PSG que “desde que tenía 18 años, ha habido consultas y rumores. Ya he aprendido a tratar con ellos. No me distraen, porque para mí se ha convertido en algo normal”. Cuando el entrevistador le pregunta si se imagina retirándose en el Bayern, responde que “como futbolista profesional es difícil de decir. Tantas veces un jugador han dicho eso… y luego vino otro entrenador, o recibe una oferta muy interesante. En cualquier caso, me siento muy bien en el Bayern y voy a darlo todo por el equipo mientras esté aquí”. El polaco cuenta algunas curiosidades, como que siempre comienza las comidas por el postre. “Una dieta saludable es importante para mí, y este método me viene muy bien. Mejora la quema de grasa. Me lo propuso mi esposa Anna, que es entrenadora y tiene un amplio conocimiento del funcionamiento de nuestro cuerpo y la dieta adecuada. Es tan buena que otros futbolistas quieren que trabaje con ellos, pero yo la digo que tiene que tener su tiempo para mí (risas)”. Lewandowski confiesa que no consume productos lácteos. “Antes desayunaba cereales con leche y me sentía un poco flojo antes de entrenar. Ahora solo bebo leche de almendra, coco o arroz. Incluso he renunciado a la leche de soja y trigo. Me gusta mucho el dulce y antes comía chocolate con leche, ahora mi mujer me da un trozo de chocolate negro cien por cien”.

Sus compañeros del Borussia Dortmund le llamaban “el cuerpo” por su definida musculatura. “En casa tenemos un gimnasio donde entreno incluso en días de descanso junto con mi esposa. A veces trabajo con ejercicios específicos, incluso en mi concentración, que es muy importante para un delantero. Y necesito fuerza para oponerse a defensores poderosos”. Cuando le preguntan si se siente una especie en extinción con la llegada de los falsos nueves, dice que “en el fútbol moderno no puedes estar sólo al acecho en el área, a la espera del balón, como el delantero clásico. Tienes que jugar. Muchos equipos juegan contra nosotros con seis defensores y al menos dos centrocampistas defensivos. Tengo que ser paciente y siempre encontrar nuevas soluciones para estas situaciones”. Cuando está el área, “vivo de los automatismos. En primer lugar tengo que reaccionar rápidamente, sobre todo, cuando tienes varias opciones”.

Autor: noticiasdeobesidad

El preocupante aumento del número de personas afectadas por la obesidad, ha evocado la necesidad de más información y compromiso con la sociedad. El Instituto Médico Europeo de la Obesidad (I.M.E.O.) es uno de los organismos más citados en la prensa nacional y extranjera, en temas de salud y obesidad. ¡Compruébalo!

A %d blogueros les gusta esto: