¿Qué comen los escolares españoles?

En España suspendemos en obesidad infantil y estamos a la cabeza de Europa. A casi la mitad de los niños españoles les sobran algunos kilos. ¿Quién tiene la culpa de que nuestros niños tengan sobrepeso? ¿Comen mal en el colegio, comen mal en casa o es una mala combinación de estos dos?

En este programa de +Gente de TVE se plantean una serie de preguntas que indagan sobre la situación actual de los escolares españoles en materia de nutrición y educación alimenticia. Con este fin, el equipo del programa ha invitado en el plato algunos especialistas en gastronomía y nutrición para debatir el tema.

Unas fotos con bandejas de la comida de un colegio escocés difundidas por una niña de nueve años han revolucionado las redes sociales. Pizzas, hamburguesas y fritos son la base de un menú que aporta pocas cosas buenas, son unánimes los especialistas. Algunas conclusiones a que se ha llegado. Estamos abandonando la dieta mediterránea y esto nos va a pasar factura a la larga. Nos decantamos por los productos precocinados, que abundan de grasas. En la fiambrera, de lunes a viernes, nos falla la originalidad.

En cuanto los adultos, la situación es aún más preocupante: uno de cada cuatro españoles padece obesidad. Si los padres no dan ejemplo, ¿cómo entonces pretendemos que los hijos se alimentarán bien? Si los padres rechazan la verdura, es lógico que los niños les imiten.

Según un estudio reciente uno de cada tres colegios españoles deja mucho que desear en cuanto la comida. Un equipo de reporteros del programa acompañados por un especialista en nutrición del Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO) ha acudido a un colegio público en Madrid, CEIP Gabriela Mistral, para ver qué es lo que comen nuestros escolares en su día a día. Macarrones a la boloñesa, ensalada, pescado, para beber agua y de postre pera de conferencia y leche, es lo que llena la bandeja escolar este día. Un menú de lo más saludable, ya que los carbohidratos y la proteína aquí presentes son fundamentes para el desarrollo y crecimiento infantil.

Diego Such, director del colegio, explica que además de este menú, hay otro que está dirigido a los niños que están con una dieta especial, como es en el caso de los celíacos, y su silla con dibujo distintivo lo indica a quienes les sirven la comida. “Estos niños tienen un plato de color distinto para que así sepan que tienen que comer del suyo y no del niño de al lado”, apunta D. Such.

Ante esta realidad, la conclusión, según Rubén Bravo de IMEO es que “tal vez el problema lo tenemos en casa”, ya que muchos padres no dan suficiente importancia al desayuno y se pasan con las cantidades y los postres a la hora de cenar.

Para ver el programa integro, pulsa play.

Fuentes: +Gente, Canal 1 de TVE

Autor: noticiasdeobesidad

El preocupante aumento del número de personas afectadas por la obesidad, ha evocado la necesidad de más información y compromiso con la sociedad. El Instituto Médico Europeo de la Obesidad (I.M.E.O.) es uno de los organismos más citados en la prensa nacional y extranjera, en temas de salud y obesidad. ¡Compruébalo!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: