Las personas obesas españolas viven peor que las americanas

 Los españoles con sobrepeso tienen menos calidad de vida y les afecta en su trabajo y relaciones sexuales

Pilar Martínez / Cáscara amarga, periódico digital LGTB

obesidadEl número de personas obesas en España está creciendo y, además tienen peor calidad de vida que los norteamericanos, afectando en sus funciones físicas, sexuales y de trabajo. Así lo ha asegurado un estudio realizado por el Grupo de Estudio de la Obesidad de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (GO-SEEN) en colaboración con los doctores Ross D. Crosby y Ronette L. Kolotkin, de la Universidad de Duke, en Carolina del Norte (Estados Unidos).

Cada día el número de personas obesas crece en España, aumentando un 17 por ciento en los últimos 25 años. Según una encuesta según la Encuesta Nacional de Salud 2011-2012, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), 37 de cada cien adultos tienen sobrepeso y 17 son obesos, acercándose cada vez más al número de pacientes obesos americanos.

Sin embargo, los pacientes obesos españoles se sienten peor que lo estadounidenses. El estudio fue realizado entre más de 1.600 pacientes de España y de Estados Unidos. Los resultados revelaron que en cuanto a la calidad de vida, los pacientes españoles obtienen una puntuación de 41,8 puntos sobre cien en cuanto a condiciones físicas, mientras que la de los estadounidenses fue de 50,5, teniendo en cuenta las funciones físicas, de trabajo y vida sexual. La mayor representatividad de obesos en España se encuentra en Extremadura, Andalucía, Albacete, Murcia, Galicia y Canarias.

Las posibles causas de este problema, según explicó la doctora Assumpta Caixás, miembro de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) podrían atribuirse a que la epidemia de obesidad ha llegado más tarde a los países europeos y la población todavía no está adaptada a esta nueva situación y tampoco dispone de medios apropiados para enfrentarse a los problemas que supone.

Autor: noticiasdeobesidad

El preocupante aumento del número de personas afectadas por la obesidad, ha evocado la necesidad de más información y compromiso con la sociedad. El Instituto Médico Europeo de la Obesidad (I.M.E.O.) es uno de los organismos más citados en la prensa nacional y extranjera, en temas de salud y obesidad. ¡Compruébalo!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: