La diabetes afecta al 13,8% de los adultos en España. En esta noticia te mostramos con cifras, en qué consiste la enfermedad y cuáles son sus consecuencias
La diabetes es una enfermedad que cada vez afecta a más personas en nuestro país, como consecuencia del aumento de la tasa de obesidad y los hábitos de vida poco saludables. Los expertos aseguran que la cifra seguirá creciendo en los próximos años, por tanto, y para concienciar a la población, la Federación de Diabéticos Españoles publicó los datos de la diabetes en España.
A continuación, ofrecemos algunos datos:
LA DIABETES EN ESPAÑA
DIABETES TIPO 1
Se produce con mayor frecuencia en niños y adultos jóvenes
13% de los casos de diabetes en España
29.000 son menores de 15 años
1.100 nuevos casos cada año
DIABETES TIPO 2
De 5.301.314 personas mayores de 18 años
2.304.919 aún están sin diagnosticar
TASAS DE OBESIDAD POBLACIÓN ADULTA
OBESIDAD 1 de cada 6 es obeso
POBLACIÓN INFANTIL
NIÑOS 26% tiene sobrepeso
LOS COSTES
Gasto anual en diabetes en España
COSTES INDIRECTOS
17.630 millones
Absentismo laboral: 8.400 millones Jubilaciones anticipadas: 9.484 millones Gastos sociales: 101 millones
COSTES DIRECTOS
5.447 millones
Tratamientos y hospitalizaciones por paciente: 1.708 euros/año
LAS CONSECUENCIAS
Amputaciones
7 de cada 10 amputaciones no traumáticas de la extremidad inferior se deben a la diabetes, lo que la convierte en la causa más frecuente de este tipo de amputaciones
Ceguera
16% de las personas ciegas en España, lo son a causa de la diabetes
Mortalidad
25.000 españoles mueren cada año por diabetes
EL CONTEXTO EUROPEO
Situación de España en Europa
Mientras que Suecia ocupa el puesto número 1 del ranking, España ocupa el puesto 18 de 30 estados europeos, quedando por detrás de países como Eslovenia, Portugal o Hungría
Debe estar conectado para enviar un comentario.