Ir al contenido

Blog Stop a la Obesidad

Noticias del Instituto Médico Europeo de la Obesidad

Blog Stop a la Obesidad

Etiqueta: Julia Roberts

Los 5 alimentos que envejecen según la dieta Perricone (favorita de Letizia)

La reina Letizia o Julia Roberts siguen la dieta de este dermatólogo para mantener la salud de la piel.

Vanity Fair, por Ores Lario

Durante su visita de Estado a Andorra la semana pasada la reina Letizia volvió a acaparar flashes con sus brazos al descubierto. Desde hace años es evidente lo trabajada que tiene esta parte de su anatomía, algo que ha atraído la atención incluso de los medios internacionales. Entre ellos, el dominical Observer, el suplemento de The Guardian, titulaba una de sus noticias en 2107: «Cuidado Madonna, todo el mundo habla del bíceps de la reina Letizia».

Este grado de tonificación responde a una rutina deportiva estricta y también responden a su cuidada alimentación. Al parecer, la reina sigue desde hace años una dieta ideada por el doctor Nicholas Perricone, pensada no tanto para adelgazar, como para mantener la salud de la piel. Según este dermatólogo norteamericano, envejecemos por culpa de la inflamación y la alimentación inadecuada. Su objetivo es frenar la oxidación celular a través de lo que ingerimos y por eso esta dieta se la denomina de la eterna juventud. Además de a Letizia, ha seducido a personajes como Eva Mendes, Gwyneth Paltrow, Cate Blanchett, Uma Thurman, Kate Hudson o Julia Roberts.

Según cuenta el doctor hay una serie de alimentos o bebidas comunes que puede que no solo añadan kilos de más, sino que su ingesta puede acelerar la velocidad a la que se envejece. Según el especialista, la clave está en evitar aquellos que supongan un pico glucémico alto al digerirlos: «Por ejemplo, el azúcar, que es es responsable principal de la glicación, proceso por el que las moléculas de los azúcares se adhieren a las fibras de colágeno y provoca que pierdan elasticidad. Es como si el colágeno se caramelizara o cristalizara, partiéndose. Además, ataca también a los componentes de la membrana plástica celular, favoreciendo el envejecimiento de las células», explica el doctor Perricone, y da las pautas de los alimentos que se deben evitar en la cesta de la compra:

Café

Según el doctor, se ha demostrado que su ingesta eleva los niveles de cortisol, la ‘hormona del estrés’, que produce un incremento de la insulina, una mayor inflamación celular y una alteración de la barrera cutánea que, como consecuencia, puede provocar la hipersensibilidad o procesos de imperfecciones.

Zumos

En una fruta al natural, aunque pueda contener mucho azúcar, ésta se metaboliza bien por el alto contenido en fibra. En cambio, en un zumo se ingiere el jugo, pero no la fibra, lo que reduce la correcta metabolización y produce picos de glicación.

Refrescos light y bebidas edulcoradas

Su alto contenido en químicos y edulcorantes aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, favorece la absorción de grasas y dificulta una correcta digestión y procesamiento de los nutrientes.

Alcohol

Los metabolitos, unas moléculas conocidas como aldehídos, dañan la membrana plasmática y producen una reacción inflamatoria en las células. Por sus polifenoles, o antioxidantes que protegen el organismo, solo puede tomarse vino en contadas ocasiones.

Pan blanco y copos de maíz

Su alto índice glucémico es un gran responsable de la glicación. Lo mismo ocurre con otros como las pastas o los arroces.

¡Sorpresa!

En pequeñas dosis, el doctor no erradica de la lista el chocolate. Eso sí, hay que ingerirlo lo más puro posible, sin leche ni azúcares añadidos para que ejerza como antioxidante y evite el ataque de los radicales libres. Además, contiene magnesio, que regula los niveles de azúcar, ayuda a fijar el calcio, controla la flora intestinal y protege el sistema cardiovascular.

Autor noticiasdeobesidadPublicado el junio 8, 2021Categorías CuriosidadesEtiquetas alcohol, alimentos enemigos de la dieta, antiage, bebidas edulcoradas, café, chocolate, copos de maíz, dermatólogo, dermis, dieta Perricone, Julia Roberts, pan blanco, piel, refrescos light, reina Letizia, salud

Noticias del mes

Contador de entradas

  • 1.401.263 entradas

Infórmate sobre la última promoción de IMEO

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a 358 seguidores más

Categorías

  • Contacta con IMEO
    • IMEO in other languages
  • Coronavirus, consejos relacionados
  • Estadísticas Obesidad
    • Encuestas sobre hábitos
    • Estudios de obesidad recientes
  • Noticias virales
    • Curiosidades
  • Nutrición
    • Comer en días festivos
    • Dieta y actividad física
      • Deporte y ejericios
      • Nutrición deportiva
    • Dietas desaconsejadas
    • Nutrición en el embarazo
    • Nutrición en la menopausia
    • Recetas saludables
  • Obesidad
    • Cáncer y obesidad
    • Diabetes y obesidad
    • Genes y obesidad
    • Morbilidad
    • Obesidad Infantil
    • Riesgo cardiovascular
    • Salud sexual
    • Sobrepeso
    • Testimonios reales
  • Tratamientos médicos
    • Balón Gástrico
    • Banda Gástrica
    • Ofertas en tratamientos
    • Tecnología y obesidad
    • Trastornos alimentarios
  • Uncategorized

Nube de etiquetas

Banda Gástrica Comer en días festivos Contacta con IMEO Coronavirus, consejos relacionados Curiosidades Cáncer y obesidad Deporte y ejericios Diabetes y obesidad Dietas desaconsejadas Dieta y actividad física Encuestas sobre hábitos Estadísticas Obesidad Estudios de obesidad recientes IMEO in other languages Morbilidad Noticias virales Nutrición Nutrición en el embarazo Nutrición en la menopausia Obesidad Obesidad Infantil Ofertas en tratamientos Recetas saludables Riesgo cardiovascular Salud sexual Sobrepeso Tecnología y obesidad Testimonios reales Trastornos alimentarios Tratamientos médicos
mayo 2022
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr    

CONTACTO

El preocupante aumento del número de personas afectadas por la obesidad ha evocado la necesidad de más información y compromiso con la sociedad. El Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO) es uno de los organismos más citados en los medios a nivel nacional e internacional en temas de nutrición y dietas de pérdida de peso saludables.

Si necesitas ayuda profesional, puedes encontrarnos en

Paseo de la Habana, 63, 28036 Madrid, SPAIN.
Tel. desde España y extranjero: +34 91 737 70 70; Tel. 24h atención al paciente: 902 10 40 50
E-mail: consultas@imeoobesidad.com
Web: www.imeoobesidad.com

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
Por un estilo de vida saludable
Blog Stop a la Obesidad Blog de WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • Blog Stop a la Obesidad
    • Únete a 358 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Blog Stop a la Obesidad
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.