Productos para reducir el riesgo de disfunción eréctil: cítricos, vino tinto, té, arándanos…

Un estudio concluye que el consumo de flavonoides, combinado con una dieta adecuada y ejercicio, disminuye en un 21% la posibilidad de padecer esa patología

El Correo, por Rafa Ibarra

Té con limón, un excelente aporte de flavonoides
Té con limón, un excelente aporte de flavonoides

El consumo de alimentos ricos en flavonoides, entre otros los cítricos, los arándanos, los rábanos y las moras, así como el vino tinto y el té, se asocia con una disminución del riesgo de disfunción eréctil en varones. Un beneficio que resulta incluso más significativo en quienes no llegan a 70 años. Así lo muestra un estudio llevado a cabo por investigadores de las universidades de Harvard en Boston (EE UU) y East Anglia en Norfolk (Reino Unido), en el que se concluye que una dieta rica en flavonoides es tan beneficiosa como caminar a buen paso durante cinco horas semanales para prevenir la disfunción eréctil.

Como explica Aedin Cassidy, directora de esta investigación publicada en la revista ‘The American Journal of Clinical Nutrition’, distintos estudios han demostrado que «la toma de ciertos alimentos ricos en flavonoides reduce el riesgo de patologías como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares». Y en este contexto, «el nuestro es el primer estudio en evaluar la asociación entre los flavonoides y la disfunción eréctil, trastorno que afecta a más de la mitad de los varones de mediana edad y mayores».

Los resultados del estudio muestran que el consumo de frutas ricas en flavonoides puede reducir en hasta un 14% el riesgo de disfunción eréctil. Es más: cuando este consumo se combina con la realización de ejercicio físico, la disminución del riesgo se eleva hasta un 21%.

Los autores analizaron las respuestas aportadas por más de 50.000 varones de mediana edad en sendos cuestionarios en los que se les preguntaba sobre sus hábitos dietéticos y su vida sexual. Y si bien todos los participantes disfrutaban de un buen estado de salud, más de una tercera parte reconocieron padecer problemas para mantener una erección que les permitiera tener relaciones sexuales satisfactorias -un problema que, en la mayoría de los casos, fue referido como «de reciente aparición»-. Los resultados mostraron que, con independencia del peso, la actividad física, el consumo de cafeína y el tabaquismo, aquellos varones que seguían una dieta rica en flavonoides -y más concretamente en antocianinas, flavonas y flavononas- tenían un menor riesgo de disfunción eréctil.

Unas pocas porciones

Y ¿dónde se encuentran estos flavonoides? Las antocianinas, en los arándanos, guindas, moras, rábanos y grosella negra, mientras que las flavononas y flavonas se pueden obtener sobre todo en los cítricos. Y para que induzcan su beneficio sobre la función sexual, apunta Aedin Cassidy, «tan solo se requiere tomar unas pocas porciones a la semana».

La principal reducción del riesgo de disfunción eréctil se observó en aquellos participantes que, además de consumir flavonoides, practicaban ejercicio regularmente.

Como recuerda Eric Rimm, coautor de la investigación, «debe tenerse en cuenta que, además de mejorar la salud sexual de los varones en la mediana edad, hay un segundo beneficio importante asociado a la salud cardiovascular: la disfunción eréctil suele ser un signo temprano de una pobre función vascular, por lo que ofrece una oportunidad trascendental para intervenir y prevenir las enfermedades cardiovasculares, los infartos de miocardio e, incluso, la muerte».

Autor: noticiasdeobesidad

El preocupante aumento del número de personas afectadas por la obesidad, ha evocado la necesidad de más información y compromiso con la sociedad. El Instituto Médico Europeo de la Obesidad (I.M.E.O.) es uno de los organismos más citados en la prensa nacional y extranjera, en temas de salud y obesidad. ¡Compruébalo!

A %d blogueros les gusta esto: