Especialistas en nutrición aseguran que efectuar un día de ayuno semanal, con una ingesta de nutrientes bien planificada, es benéfico para el organismo

Hacer ayunos regularmente puede aportar beneficios para la silueta, la salud y la mente, asegura Rubén Bravo, experto en nutrición.
«Deberíamos plantearnos ayunar un día a la semana, preferiblemente el lunes para compensar los posibles excesos del fin de semana, con una manera de desintoxicar el cuerpo, y eligiendo ciertos superalimentos y vegetales», sugiere Bravo, del Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO).
Carmen Escalada, nutricionista clínica, ha diseñado un método de ayuno de 800 kilocalorías, que consta de una comida sólida y cuatro tentempiés a base de líquidos, y que puede practicarse un día a la semana, con fines terapéuticos y depurativos.
«En general, y a lo largo de todo el año, conviene hacer un ayuno de forma quincenal, porque nos ayuda a eliminar toxinas, sobre todo a los que vivimos en ciudad», indica Rubén Bravo, naturopata experto en nutrición y portavoz del Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO).
«Hemos dejado atrás las dietas con una presencia fuerte en proteínas, y este hueco se ha ido llenando por el auge en crecimiento del concepto de los superalimentos y su uso en forma de los smoothies o batidos configurados a base de frutas, verduras, legumbres y frutos secos, con gran concentración de micronutrientes, pero muy bajos en calorías», indica Bravo.
«Además, están resurgiendo como una tendencia moderna los antiguos ayunos de escasa alimentación, principalmente en forma de dieta líquida, y limitada a los alimentos comprendidos en el reino vegetal, donde por fin la salud cobra tanta importancia como la pérdida de peso», asegura.
Sabías que…
Los alimentos ricos en triptófano, como las espinacas o las acelgas, contribuyen al aumento de serotonina y mejoran nuestro estado de ánimo. Podemos tomarlos frescos en ensalada a mediodía o incluirlos en smoothies en el desayuno, mezclándolas con otras frutas y verduras.
Entérate
Rubén Bravo especialista del Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO), afirma que: «Cada vez más estudios demuestran que realizar ayuno mejora, no sólo nuestro aspecto físico, sino también nuestra salud y nuestra claridad de pensamiento».
Bravo explicó que un día de ayuno semanal bien planificado, combinado con una alimentación saludable el resto de la semana, puede ayudar a reducir el peso corporal, mejorar la retención de líquidos, disminuir el riesgo cardiovascular y de diabetes, aumentar la longevidad al reactivar las células madre y mejorar el rendimiento cognitivo.
(Con información de Agencias)
Debe estar conectado para enviar un comentario.