El bypass gástrico reduce el riesgo de infarto

Una investigación reveló que las personas obesas que se someten al bypass gástrico, una operación de reducción de estómago, presentan menor riesgo de morir de un ataque al corazón o una apoplejía.

Un estudio sueco demostró que las personas obesas que se someten al bypass gástrico con el propósito de controlar su peso tienen además un beneficio extra no menor: son menos proclives a morir de un ataque al corazón o de una apoplejía que aquellas personas que utilizan otros tratamientos para perder peso.

La investigación se centró en 4.000 pacientes que fueron reclutados entre 1987 y 2001, de los cuales un 13,2% fue sometidos al bypass gástrico, un 18,7% a la colocación de una banda gástrica y un 68,1% a una combinación de ambos tratamientos.

El grupo de control, que no fue sometido a ninguna intervención, mostró una reducción de peso del 0% al 1% durante el seguimiento, que duró de 2 a 20 años, mientras que los pacientes que se sometieron a alguno de los tratamientos perdieron entre el 16% y el 23% de su peso en los años que siguieron a su cirugía.

El autor del estudio, Lars Sjostrom, de la Universidad de Gotemburgo, Suecia, indicó que «la cirugía bariátrica se asoció a la reducción de muertes por ataques al corazón: 22 en el grupo de prueba contra 37 en el grupo de control». Este mismo tratamiento estuvo vinculado a una disminución de infartos cardiacos y cerebrales, aunque los especialistas no pudieron hallar una relación directa entre la pérdida de peso y la reducción de la cifra de muertos.

Sjostrom explicó además que existen muchos beneficios asociados a la cirugía bariátrica y muchos de ellos son completamente independientes de la pérdida de peso inducida por el tratamiento.

Otros estudios anteriores han demostrado que las cirugías gástricas para personas con problemas de obesidad son altamente beneficiosas a largo plazo, mejorando su calidad de vida y reduciendo los riesgos de sufrir cáncer y diabetes.

Por su parte, Mitchell Roslin, jefe de cirugía bariátrica del hospital Lenox Hill de Nueva York, fue contundente: «El mensaje es claro, la cirugía bariátrica salva vidas».

Fuente: Salud.com.ar

Autor: noticiasdeobesidad

El preocupante aumento del número de personas afectadas por la obesidad, ha evocado la necesidad de más información y compromiso con la sociedad. El Instituto Médico Europeo de la Obesidad (I.M.E.O.) es uno de los organismos más citados en la prensa nacional y extranjera, en temas de salud y obesidad. ¡Compruébalo!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: