Muchas personas se privan de ciertas comidas con el objetivo de perder peso. Sin embargo, el Instituto Médico Europeo de la Obesidad nos alerta de las consecuencias a las que se exponen…

Entre los objetivos que nos proponemos, perder peso siempre es el protagonista, o al menos uno de los más habituales entre la mayoría de la población. A menudo iniciamos dietas que acaban en fracaso o nos apuntamos a un gimnasio que acabamos abandonando por pereza, falta de tiempo y desmotivación.
Y es que, normalmente, el fracaso de los planes de adelgazamiento recae en las malas prácticas. Así lo explica el Instituto Médico Europeo de la Obesidad, que alerta en este caso de los peligros que supone recurrir al ayuno para perder esos kilos de más.
«Nuestro organismo está diseñado para sobrevivir y por ello y detecta ciertas prácticas como una agresión y sin querer desencadenamos una serie de procesos que juegan en nuestra contra, y ese es el caso del ayuno», manifiestan desde el organismo.
CONSECUENCIAS DEL AYUNO
El cortisol, por ejemplo, es una hormona que estimula la acumulación de grasas y destruye masa muscular para producir energía. Por tanto, si no desayunamos, el organismo detecta una agresión y comienza a segregar esta hormona para ahorrar la máxima cantidad de energía posible, lo que desencadenará una pérdida de la masa muscular y un incremento del tejido adiposo.
En cuanto a la ansiedad por la comida, ante la falta de alimento, tu cuerpo incrementará la sensación de hambre incrementando la posibilidad de que recaigas con un atracón. Por este motivo, siempre será mejor repartir la alimentacion en cinco comidas pequeñas que saltarse ninguna.
Por otro lado, ante el ayuno, muchas veces recurrimos al consumo excesivo de café para calmar el apetito por la somnolencia y el cansancio que provoca no comer. El Instituto Médico Europeo de la Obesidad insiste en que el insomnio y las alteraciones sobre los patrones del sueño pueden llevarnos no solo a coger más peso, sino también a generar episodios de ansiedad y depresión.
Como conclusión, el Instituto establece que si realmente queremos intentar adelgazar con éxito habrá que llevar una comida equilibrada compuesta de un desayuno completo y recalca que, como mucho, se podría reducir la cena.
Debe estar conectado para enviar un comentario.