Ir al contenido

Blog Stop a la Obesidad

Noticias del Instituto Médico Europeo de la Obesidad

Blog Stop a la Obesidad

“La medicación para la obesidad tiene muchos efectos secundarios”

Faro de Vigo

El cardiólogo Ramón Mantilla informó de que, en el mercado, existen cinco medicaciones para luchar contra la obesidad. Sobre estas, señaló que “tienen el problema de que la reducción de peso es poca, del 5 al 7% del total de kilos, y tiene muchos efectos secundarios”.

Explicó que “fundamentalmente lo que hacen es quitarnos el hambre” pero pueden crear hipertensión, generar insomnio, temblores,náuseas, vómitos, diarreas… y son muy caras”. Añadió que hay otro fármaco que “disminuye la absorción de grasas en el intestino”, lo que tiene como consecuencia el aumento de la flatulencia y gases.

“Por lo tanto, a nivel médico no tenemos una solución terapéutica clara a día de hoy para bajar la obesidad, ya no solo por los efectos secundarios o el precio de la medicación, sino también porque la disminución de la obesidad es baja”, apuntó.

En su charla también hizo referencia a la cirugía bariátrica, entre la que se incluye la operación de reducción de estómago, cuyo fin es que el cuerpo se sienta más saciado con menos cantidad de alimento. Como consecuencia, la pérdida de peso es “significativa”, la gente baja entre el 25 y 30% del peso.

No obstante, apuntó que hay una mortalidad operatoria de entre el 1 y 5%. Además, en el caso de la operación que actúa sobre el estómago y el intestino, “la gente tiene déficit de hierro, por lo que va a tener anemia de por vida después de la cirugía”, indicó el médico gallego.

En una cuarta parte de los casos hay que volver a operar por la dilatación del estómago a largo plazo. También citó un incremento del riesgo de suicidio, sin que se conozca la causa que lo origina.

Share this:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Autor: noticiasdeobesidad

El preocupante aumento del número de personas afectadas por la obesidad, ha evocado la necesidad de más información y compromiso con la sociedad. El Instituto Médico Europeo de la Obesidad (I.M.E.O.) es uno de los organismos más citados en la prensa nacional y extranjera, en temas de salud y obesidad. ¡Compruébalo! Lee todas las entradas de noticiasdeobesidad

Autor noticiasdeobesidadPublicado el noviembre 17, 2017noviembre 16, 2017Categorías CuriosidadesEtiquetas alimento,cardiólogo,déficit de hierro,diarreas,efectos secundarios,hipertensión,insomnio,medicación contra la obesidad,nauseas,pastillas,quemagrasas,Ramón Mantilla,riesgo de salud,sobrepeso y obesidad,temblores,vómitos

Navegador de artículos

Anterior Entrada anterior: Al llegar la menopausia, menos grasas y más ejercicio
Siguiente Entrada siguiente: ¿Tu hijo es el enemigo número uno de la verdura? Estos son 10 consejos para que coma de forma más saludable

Noticias del mes

Contador de entradas

  • 1.366.116 entradas

Infórmate sobre la última promoción de IMEO

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a 344 seguidores más

Categorías

  • Contacta con IMEO
    • IMEO in other languages
  • Coronavirus, consejos relacionados
  • Estadísticas Obesidad
    • Encuestas sobre hábitos
    • Estudios de obesidad recientes
  • Noticias virales
    • Curiosidades
  • Nutrición
    • Comer en días festivos
    • Dieta y actividad física
      • Deporte y ejericios
      • Nutrición deportiva
    • Dietas desaconsejadas
    • Nutrición en el embarazo
    • Nutrición en la menopausia
    • Recetas saludables
  • Obesidad
    • Cáncer y obesidad
    • Diabetes y obesidad
    • Genes y obesidad
    • Morbilidad
    • Obesidad Infantil
    • Riesgo cardiovascular
    • Salud sexual
    • Sobrepeso
    • Testimonios reales
  • Tratamientos médicos
    • Balón Gástrico
    • Banda Gástrica
    • Ofertas en tratamientos
    • Tecnología y obesidad
    • Trastornos alimentarios
  • Uncategorized

Nube de etiquetas

Banda Gástrica Comer en días festivos Contacta con IMEO Coronavirus, consejos relacionados Curiosidades Cáncer y obesidad Deporte y ejericios Diabetes y obesidad Dietas desaconsejadas Dieta y actividad física Encuestas sobre hábitos Estadísticas Obesidad Estudios de obesidad recientes IMEO in other languages Morbilidad Noticias virales Nutrición Nutrición en el embarazo Nutrición en la menopausia Obesidad Obesidad Infantil Ofertas en tratamientos Recetas saludables Riesgo cardiovascular Salud sexual Sobrepeso Tecnología y obesidad Testimonios reales Trastornos alimentarios Tratamientos médicos
noviembre 2017
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Oct   Dic »

CONTACTO

El preocupante aumento del número de personas afectadas por la obesidad ha evocado la necesidad de más información y compromiso con la sociedad. El Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO) es uno de los organismos más citados en los medios a nivel nacional e internacional en temas de nutrición y dietas de pérdida de peso saludables.

Si necesitas ayuda profesional, puedes encontrarnos en

Paseo de la Habana, 63, 28036 Madrid, SPAIN.
Tel. desde España y extranjero: +34 91 737 70 70; Tel. 24h atención al paciente: 902 10 40 50
E-mail: consultas@imeoobesidad.com
Web: www.imeoobesidad.com

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
Por un estilo de vida saludable
Blog Stop a la Obesidad Blog de WordPress.com.
Cancelar

Debe estar conectado para enviar un comentario.

Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    A %d blogueros les gusta esto: