Disfrutar de una escapada y comer de forma saludable no es incompatible, sólo requiere organización y un buen sistema de refrigeración portátil. Estas son las propuestas de supermercados Covirán

En este verano tan atípico que nos está tocando vivir, y después de tantos meses encerrados en casa, los planes al aire libre se han convertido en una opción segura para reencontrarse con amigos y familiares. Y ante la necesidad de mantener una distancia física prudente, la práctica del pícnic en playas, piscinas o en la montaña se presenta como una de las opciones más atractivas, económicas y saludables frente al habitual tapeo en terrazas, chiringuitos o bares, según los expertos en nutrición del Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO). Sin embargo, Rubén Bravo, portavoz del instituto y experto en nutrición, señala que es necesaria una planificación previa en cuanto a la selección de alimentos y su conservación. A continuación recopilamos algunas de las claves que debes tener en cuenta.
1. Evitar compartir y extremar la higiene
El principal consejo que hay que tener en cuenta en estas reuniones es reducir el número de invitados para que el grupo no sea muy numeroso. Otra forma de reducir riesgos es evitar compartir los utensilios de comida y bebida preparando los alimentos en porciones individuales, en lugar de servirlos en una fuente central.

Además, antes de manipular los alimentos, hay que lavarse las manos con jabón y agua limpia (o con gel hidroalcohólico) y secarlas correctamente. También es recomendable hacerlo siempre después de tocar alimentos crudos. Y aunque estar en el exterior presenta un riesgo menor, sigue siendo importante el uso de la mascarilla siempre que sea posible y mantener una distancia segura con los invitados de otros domicilios.
2. Escoger alimentos saludables
Disfrutar de un pícnic y comer de forma saludable no es incompatible, solo requiere de un poco de organización y previsión. Muchas veces cuando pensamos en comer al aire libre la primera imagen que nos viene a la mente son los sándwiches o los bocadillos, pero hay muchas otras opciones sabrosas y sencillas que se pueden preparar. La verdura, la fruta fresca y deshidratada, las aceitunas, los quesos, el embutido, las latas de conservas, las empanadas, las tortillas bien cuajadas o los frutos secos se conservan bien y son fáciles de transportar. «Otro aspecto importante son las cantidades: es aconsejable calcular la porción para evitar caer en picoteo descontrolado», señala Inmaculada Luengo, nutricionista de IMEO.
La nevera portátil es fundamental para conservar la cadena de frío de los alimentos y evitar que se estropeen
En este sentido, los expertos de IMEO también desaconsejan llevar alimentos ultraprocesados, como pizzas, galletas o ‘snacks’ por su alto aporte calórico y recuerdan que es importante hidratarse constantemente, evitando bebidas azucaradas o alcohólicas con una mayor graduación. Tampoco es recomendable cocinar alimentos que lleven pescado, carne o huevo crudo, como la mayonesa.
3. La nevera portátil, tu mejor aliado
Es importante que las comidas sean saludables y equilibradas, pero también hay que pensar en su conservación. Según la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, la nevera portátil es fundamental para conservar la cadena de frío de los alimentos y evitar que se estropeen y se conviertan en un cultivo de bacterias.
En cuanto llega el verano, este tipo de refrigeradores se convierten en nuestros mejores compañeros de viaje. En establecimientos como los supermercados Covirán, la demanda en julio ha aumentado en comparación con el mismo mes del año pasado. Según sus estimaciones, llegarán a duplicar las ventas antes de que termine la temporada estival.

Desde la cooperativa nos recuerdan que, lejos de lo que algunos puedan creen, estos artículos no tienen por qué suponer una inversión elevada y ponen como ejemplo sus neveras de corcho con capacidad para 13 litros y un alto aislamiento térmico para salidas cortas. Otra opción es la nevera de estética vintage de 20 litros con diferentes colores (verde agua, lila y amarilla) y asa ergonómica de piel para escapadas más largas que se puede adquirir en cualquiera de las cerca de 3.000 tiendas que la marca tiene repartidas por la costa española: alrededor del 26% de sus establecimientos se encuentran situados a menos de seis kilómetros de la playa.
Además de por su diseño, su precio o los materiales que emplea, a la hora de elegir una nevera portátil hay que tener en cuenta su tamaño. Si es demasiado grande mantiene el hielo menos tiempo, por lo que lo más recomendable es reducir el espacio de aire vacío para conservar mejor los alimentos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.