Ir al contenido

Blog Stop a la Obesidad

Noticias del Instituto Médico Europeo de la Obesidad

Blog Stop a la Obesidad

Etiqueta: encuesta de Ipsos Global Advisor

Obesidad, cáncer y estrés:¿Cuáles son los problemas de salud que más preocupan a los españoles?

El 73% de los españoles no ha acudido nunca a una consulta de medicina alternativa, según una encuesta de Ipsos.

Heraldo, Europa Press

El 73 por ciento de los españoles no ha visitado en ninguna ocasión una consulta de ‘expertos’ en medicina alternativa, una cifra 13 puntos por encima de la media a nivel mundial, según se desprende de la última encuesta de Ipsos Global Advisor llevada a cabo en 27 países, que analiza los aspectos más importantes relacionados con la salud a nivel global.

De esta forma, siempre según los datos de Ipsos, España se sitúa como el tercer país que menos acude a conocer la opinión de estos ‘especialistas’ en acupuntura u osteopatía, por detrás de Serbia (el 78% no ha acudido nunca) y Japón (81%). En el lado opuesto se sitúan China (21%), Arabia Saudí (38%), India (42%) y Perú (45%).

En relación a las fuentes de información en materia de salud, los españoles recurren en primer lugar a la opinión del experto (54 por ciento), seguido del farmacéutico (44%), y de familiares y amigos (31%). Solo el 26 por ciento dice acudir a buscadores ‘on line’ para solucionar sus dudas, mientras que la media a nivel mundial en este aspecto se sitúa en el 43 por ciento.

Visitas al médico 

Por lo general, la gran mayoría de los españoles (82 por ciento) afirma realizar al menos una visita al año a expertos de medicina general (Atención Primaria, médicos de Familia, Medicina Interna, etcétera), dato que sitúa a España en los primeros puestos del ranking mundial, sólo superados por belgas (89%) y polacos (83%).

Respecto a otros especialistas, España está a la cola en visitas anuales a profesionales de la salud mental, ya que el 71 por ciento de los españoles dice no haber ido nunca a un psicólogo o psiquiatra. Tampoco los españoles son muy asiduos al dentista (el 58 por ciento va al menos una vez al año), al oculista (el 38 por ciento dice realizar al menos una visita anual) o al otorrinolaringólogo (el 14 por ciento contesta que va una vez al año).

En la misma línea, dos de cada diez mujeres (19%) dice no haber ido nunca al ginecólogo, situando a las mujeres españolas en el puesto décimo tercero del ranking, por detrás de países como Rusia (con sólo un 6 por ciento que afirma no haber realizado ninguna visita al ginecólogo), Argentina (7%), Alemania (7%), Suecia (16%) o Italia (18%), y por delante de otros como Francia (21%), Bélgica (25%) o Gran Bretaña (62%). Sin embargo, 1 de cada 2 mujeres (51%) confirma que realiza una visita al ginecólogo al menos una vez al año, dato superior a la media mundial, situada en el 48 por ciento.

El cáncer, el mayor enemigo para la salud

A nivel global, el cáncer se consolida como el mayor enemigo para la salud, señalado por el 52 por ciento de la población mundial. En segundo lugar, se encuentra la obesidad, señalado por el 33 por ciento de los encuestados, y en tercer lugar, la salud mental (27%). En España, los tres problemas relacionados con la salud más preocupantes son el cáncer, la obesidad y el estrés.

En cuanto al uso de la telemedicina y otros dispositivos electrónicos relacionados con la salud, en España solo el 2 por ciento de los encuestados dice haberla para tener contacto con el médico especialista sin la necesidad de tener que visitarlo personalmente, y que volverá a hacerlo, frente al 2 por ciento que la ha usado pero que no quiere volver a hacerlo.

Buena salud y dieta, pero de los más sedentarios

El estudio internacional de IPSOS refleja que, por lo general, los españoles están en la media mundial en lo que se refiere a temas relacionados con la salud, buenos hábitos alimentarios y estilos de vida saludables. En concreto, casi 6 de cada 10 españoles (58%) señala gozar de buena salud, muy en línea tanto de la media mundial situada en el 56 por ciento, como de otros países europeos: Francia (60%), Gran Bretaña (59%), Alemania (57%) o Italia (57%).

También ocupan los puestos intermedios en lo que se refiere a los buenos hábitos alimentarios, donde 1 de cada 2 (50%) españoles afirma seguir una dieta saludable. En aspectos relacionados con el descanso, 1 de cada 2 españoles (49%) dice cubrir bien sus necesidades de sueño, frente al 23 por ciento que señala no descansar lo suficiente. Sin embargo, los españoles ocupan el puesto 19 del ranking mundial en actividad física: sólo 1 de cada 3 (35%) señala llevar a cabo suficiente ejercicio en su día a día, muy por debajo de alemanes (54%), estadounidenses (47%), ingleses (45%) o belgas (44%).

Autor noticiasdeobesidadPublicado el julio 26, 2018julio 25, 2018Categorías Encuestas sobre hábitos, Estudios de obesidad recientesEtiquetas %, Bélgica, buscadores 'on line' para solucionar dudas, encuesta de Ipsos Global Advisor, España, estudio internacional de IPSOS, Francia, ginecólogo, Gran Bretaña, hombres, mujeres, obesiad, Perú, porciento, resultados, sobrepeso, Suecia

Noticias del mes

Contador de entradas

  • 1.418.055 entradas

Infórmate sobre la última promoción de IMEO

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 358 suscriptores

Categorías

  • Contacta con IMEO
    • IMEO in other languages
  • Coronavirus, consejos relacionados
  • Estadísticas Obesidad
    • Encuestas sobre hábitos
    • Estudios de obesidad recientes
  • Noticias virales
    • Curiosidades
  • Nutrición
    • Comer en días festivos
    • Dieta y actividad física
      • Deporte y ejericios
      • Nutrición deportiva
    • Dietas desaconsejadas
    • Nutrición en el embarazo
    • Nutrición en la menopausia
    • Recetas saludables
  • Obesidad
    • Cáncer y obesidad
    • Diabetes y obesidad
    • Genes y obesidad
    • Morbilidad
    • Obesidad Infantil
    • Riesgo cardiovascular
    • Salud sexual
    • Sobrepeso
    • Testimonios reales
  • Tratamientos médicos
    • Balón Gástrico
    • Banda Gástrica
    • Ofertas en tratamientos
    • Tecnología y obesidad
    • Trastornos alimentarios
  • Uncategorized

Nube de etiquetas

Banda Gástrica Comer en días festivos Contacta con IMEO Coronavirus, consejos relacionados Curiosidades Cáncer y obesidad Deporte y ejericios Diabetes y obesidad Dietas desaconsejadas Dieta y actividad física Encuestas sobre hábitos Estadísticas Obesidad Estudios de obesidad recientes IMEO in other languages Morbilidad Noticias virales Nutrición Nutrición en el embarazo Nutrición en la menopausia Obesidad Obesidad Infantil Ofertas en tratamientos Recetas saludables Riesgo cardiovascular Salud sexual Sobrepeso Tecnología y obesidad Testimonios reales Trastornos alimentarios Tratamientos médicos
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

CONTACTO

El preocupante aumento del número de personas afectadas por la obesidad ha evocado la necesidad de más información y compromiso con la sociedad. El Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO) es uno de los organismos más citados en los medios a nivel nacional e internacional en temas de nutrición y dietas de pérdida de peso saludables.

Si necesitas ayuda profesional, puedes encontrarnos en

C. Menéndez Pidal 43, 28036 Madrid, SPAIN.
Tel. desde España y extranjero: +34 91 737 70 70; Tel. 24h atención al paciente: 902 10 40 50
E-mail: consultas@imeoobesidad.com
Web: www.imeoobesidad.com

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
Por un estilo de vida saludable
Blog Stop a la Obesidad Blog de WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • Blog Stop a la Obesidad
    • Únete a 348 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Blog Stop a la Obesidad
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.