Código Nuevo, por Raquel Del Rio

¡NO! ¡MAL! ¿Por qué has hecho click? ¿No sabes que todas estas dietas son peligrosas? Y que además son mentira. Seguro que este invierno te has empachado de chocolate y vida sedentaria y ahora en unos días pretendes recuperar los buenos hábitos que nunca debiste perder. Pero la solución no es aporrear en Google -que todo lo sabe- “adelgazar 7 kilos en una semana” o “dieta para perder peso rápido”, porque solo vas a encontrar engaños y dietas peligrosas.
Desde la Preysler con su batido verde, pasando por la polémica dieta celíaca que defiende Gwyneth Paltrow, la crudivegana que sigue Demi Moore o burradas como la Master Cleanse o Dieta de la Limonada, que hizo perder a Beyoncé 9 kilos en 10 días para su papel en Dreamgirls y consiste en alimentarse a base de una mezcla de zumo de limón, sirope de arce, agua y pimienta de cayena.
Cada año el Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO) elabora un ranking con las dietas más peligrosas que se pueden hallar en la red. Pseudo dietas estrambóticas como la de la tenia o solitaria (tragando huevos del parásito para que este se alimente de los nutrientes que ingerimos), la del sirope de arce o la peligrosa tendencia que hay entre algunas modelos de comer bolas de algodón empapadas en zumo para sentirse llenas. Según Rubén Bravo, experto en nutrición y portavoz del IMEO, estas son las cinco dietas que más preocupan a médicos y nutricionistas este 2016.
La Monodieta
Durante un tiempo limitado solo se puede tomar un tipo de alimento. Seguro que has oído hablar de la dieta del pomelo, de la manzana, la piña, o el limón. “El problema de las monodietas es que se alcanza rápidamente la desnutrición, pues nos faltan proteínas, grasas, minerales, aminoácidos y vitaminas. Además, hay riesgo de desmayo y de bajada de azúcar y de tensión arterial”, informa Bravo. Si la salud te importa un pepino y quieres perder peso a cualquier precio, te interesará saber que hay efecto rebote asegurado y la mayoría de peso que se pierde es de masa muscular y de agua, no de grasa.
La dieta de las 500 calorías
El colegio de médicos dice rotundamente que ninguna dieta debería ser inferior a 800 calorías, básicamente porque con menos el cuerpo no puede funcionar. Totalmente descartada.
La de los sobres proteinados
Pronokal, Protéifine,… Son marcas de sobres sustitutivos de comidas que buscan principalmente meter al cuerpo en una cetosis: el cuerpo utiliza la grasa como fuente de energía al disminuir los glúcidos. Por tanto, sí se pierde grasa, pero se eliminan grupos alimenticios importantes para nuestro desarrollo. Sin contar con que con tanto batido ¡a la mayoría de la gente se le olvida hasta masticar!
La de los zumos multivitamínicos
Es otra monodieta, en este caso de un grupo de alimentos (frutas y/o verduras). Pasada la moda de dietas como la Dukan o la Atkins, está pegando fuerte la de los zumos y smoothies. “No hay nada malo en tomarse un chute de varias frutas e incorporar verduras en el desayuno, sobre todo si no solemos tomar estos alimentos habitualmente”, según informa Rubén Bravo para Código Nuevo. Pero, al centrar la dieta solo en eso, se nos queda incompleta. Y mucho ojo en este aspecto con estafas piramidales de marcas como Juice Plus o Xango.
La de cero carbohidratos
Se pierde peso con rapidez ya que elimina los hidratos de carbono presentes en cereales, legumbres, vegetales y fruta. Pero también provoca efectos tan poco deseados como mal aliento, sudor excesivo, estreñimiento y dolores de cabeza o mareos. Desde el IMEO recomiendan en su lugar el consumo de cereales integrales, que aportan más fibra y micronutrientes, sacian más y nos pueden ayudar a regular los niveles de colesterol y azúcar en sangre.
Llegados a estas alturas del año tienes que ser consciente de que no vas a poder perder esos kilos que crees que te sobran antes de que llegue el calorazo, así que mejor hazte amiga de ellos y empieza desde hoy a practicar una vida equilibrada con ejercicio y comida sana. Si quieres buscar algo en Google, mejor que incluya la palabra ‘autoestima’ que seguro que te será mucho más útil que todas estas dietas peligrosísimas que solo te amargarán la vida.
Autor: noticiasdeobesidad
El preocupante aumento del número de personas afectadas por la obesidad, ha evocado la necesidad de más información y compromiso con la sociedad. El Instituto Médico Europeo de la Obesidad (I.M.E.O.) es uno de los organismos más citados en la prensa nacional y extranjera, en temas de salud y obesidad. ¡Compruébalo! Lee todas las entradas de noticiasdeobesidad
Debe estar conectado para enviar un comentario.