Los estudios presentados hasta el momento marcan entre un 30% y un 70% de representación genetica en la predisposición de una persona a ser obesa
En IMEO disponemos de un área dedicada exclusivamente a estudiar y analizar las características personales del paciente, para afinar posteriormente en el tratamiento personalizado de sus problemas de sobrepeso u obesidad.
Contamos con especialistas en Biotecnología Genética y Nutrigenómica, no sólo para evaluar los resultados de ADN de nuestros pacientes, sino también para incidir directamente en las predisposiciones existentes a través de la modificación de determinados cambios en los hábitos de vida.
La sensación de hambre, la tendencia a comer entre comidas, la dificultad para utilizar la grasa como fuente de energía… éstos datos y muchos más que a continuación le detallaremos, nos proporcionan la información necesaria para saber cómo funciona la maquinaria del cuerpo y:
- Entender su metabolismo.
- Ajustar el balance nutricional de su alimentación.
- Alcanzar su peso saludable.
- Obtener el máximo rendimiento y beneficio de una u otra actividad física.
- Comprender las tendencias de su comportamiento hacia la comida.
Estudio Genético Avanzado de Obesidad IMEO
- Electro Intersticial Scanner EIS. Estudio Hormonal, emocional y cardiaco.
- TANITA Médico Advance. Evaluación metabólica y de composición corporal.
- Consulta con especialista.
- Test ObesityGEN:
Recomendaciones dietéticas:
- Genotipos asociados a limitar en la dieta el consumo de Carbohidratos de alto índice glucémico, grasas y/ proteinas.
- Respuesta a las grasas saturadas, monoinsaturadas, poliinsaturadas y cómo obtener mayor beneficio del consumo de ácidos grasos de cadena larga.
Necesidades nutritivas:
- Metabolización de la Vitamina B2, B6, B12, A, C, D, E y ácido fólico.
- Estrés oxidativo y envejecimiento.
Salud metabólica:
- Presentar niveles reducidos de LDL elevados.
- Presentar niveles elevados de colesterol HDL reducidos.
- Presentar altos niveles de Triglicéridos.
- Presentar altos niveles de Glucosa en sangre.
Predisposición al sobrepeso/obesidad:
- Perfil genético de mayor o menor predisposición al sobrepeso/obesidad.
- Perfil genético de mayor o menor predisposición a la recuperación del peso perdido.
- Metabolismo basal.
Reacciones hacia los alimentos:
- Metabolismo de la cafeína. Y su importante influencia en el Cortisol y la Insulina.
- Sensibilidad al salado.
- Sensibilidad a la lactosa.
- Sensibilidad al gluten.
Tendencias del comportamiento alimentario:
- Beneficios y tendencia de comer entre horas.
- Sensación de hambre. Sensación de apetito a lo largo del día.
- Sensación de saciedad. Sentirse lleno después de comer.
- Desinhibición almenticia. Tendencia a comer más cantidad de lo normal aún sin padecer hambre.
- Deseo por la comida. El tiempo que estamos pensando en comida a lo largo del día.
- Ansiedad por comer dulce.
- Optimización del ejercicio para reducir el sobrepeso/obesidad, mejorar la Presión Arterial, la pérdida de grasa y la sensibilidad a la insulina.
- Beneficio del entrenamiento de resistencia, fuerza y aeróbico.
- Potenciación muscular.
- Predisposición a la Tendinopatía de Aquiles.