Carolina y Bárbara han dejado la obesidad atrás

¿Quién diría que estas dos madrileñas, jóvenes y atractivas, tenían un grado alto de obesidad? Tras someterse a una operación de Banda Gástrica en el Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO), Bárbara logró perder casi 80 kilos de los 150 que pesaba. Carolina, en cambio, apostó por el By pass gástrico de IMEO y en 8 meses pudo perder 40 kilos. Tras pasar por un proceso de tratamiento integral, en el que intervinieron cirujanos, nutricionistas, psicólogos y preparadores físicos, estas dos chicas afirman que se sienten «recuperadas, en buena condición física y con una autoestima insuperable».

En qué consiste el By Pass Gástrico de IMEO

El By-Pass Gástrico consiste en una técnica mixta, restrictiva-malabsortiva. Se instaura un pequeño reservorio gástrico en la parte alta, dejando abandonado el resto del estómago, y se aplica una derivación de alimentos para que éstos no pasen por el primer tramo intestinal, provocando una eficaz malabsorción de nutrientes y por lo tanto de calorías.

  • Satisfacción con menos cantidad de alimento: El reservorio es de unos 25-30 cc que limita de manera sobresaliente la cantidad de comida que se ingiere.
  • Los alimentos ingeridos nos engordan menos: Gracias a la malabsorción producida por la derivación, muy útil en los primeros meses de reeducación alimenticia y de hábitos de vida, y posteriormente una ayuda crucial en el mantenimiento del peso saludable alcanzado.

El reservorio se conecta con un asa del intestino delgado que se desconecta del flujo normal de la bilis y los jugos gástricos y pancreáticos, disminuyendo considerablemente la absorción de los alimentos ingeridos, y en especial, la grasa. Este segmento desfuncionalizado puede ser más o menos largo en función del IMC del paciente.

Actualmente y gracias a la Microcirugía Laparoscópica es una técnica bariátrica más segura que hace unos años cuando se realizaba por vía abierta. La mortalidad se ha reducido a datos que rondan entre el 0,3% y el 1,3%, en IMEO por debajo del 0,3%.

El ByPass Gástrico aporta dos grandes beneficios, malabsorción de los alimentos, especialmente las grasas, y satisfacción con menos cantidad de alimentos. El paciente come menos, más despacio, y los alimentos ingeridos le engordan menos.

Ésta intervención quirúrgica es considerada por los Institutos Nacionales del Corazón de EEUU y por la Sociedad Americana de Cirugía Bariátrica como la cirugía más eficaz y con más continuidad para solucionar y/o ayudar frente al tratamiento de la obesidad.

El objetivo final, al igual que con cualquier cirugía de la obesidad, es inculcar en el paciente un cambio profundo de hábitos, a través de un sistema de ayuda quirúrgico, que sin él no podríamos conseguirlo a largo plazo. Y es por ello por lo que algunos pacientes ni con un ByPass consiguen solucionar su problema a largo plazo, porque el seguimiento semanal, constante y multidisciplinar en el Sistema Público no se realiza, siendo habitual las consultas cada 6 meses, al final los hábitos no se cambian y por lo tanto comenzamos a recuperar el peso de nuevo. En IMEO conocemos ésta carencia, y por lo tanto insistimos con creces en que a parte del ByPass se impliquen en el tratamiento de forma muy constante, un equipo de médicos, nutricionistas y psicólogos planificando una agenda de visitas y actividades que deberá seguir para conseguir el objetivo final perdurable de por vida:

Intervención y seguimiento

  • Las consultas de Nutrición que necesite el paciente, inicialmente suelen ser semanales.
  • Tratamiento Psicológico durante toda la duración del tratamiento, suelen ser consultas quincenales.
  • Intervención de Bypass Gástrico en un Hospital con todas las garantías, con todos los gastos incluidos (pruebas preoperatorias, consulta de preanestesia, honorarios médicos y quirúrgicos …).
  • Todos la revisiones con el Cirujano Bariátrico que necesite durante la duración del tratamiento.

Evaluación inicial y de seguimiento

  • 4 Analizador Intersticial EIS. Estado endocrino y emocional del paciente.
  • Analizador Corporal TANITA. Para evaluar no sólo el peso perdido, sino los niveles de grasa, agua, índice de tasa metabolica, retención de líquidos…
  • 1 Analítica específica de Bioquímica y Tiroides.
  • 2 Scanner Corporal iDEXA (Composición corporal segmentaria por Rx).
  • 1 Estudio de Intolerancias Alimenticias por Biorresonancia.
  • 15 Sesiones de Tratamiento de la ansiedad por Biorresonancia.

VENTAJAS

  • Buena para todo tipo de obesidades.
  • El By-Pass permite adaptar en la interven el grado de malabsorción dependiendo del IMC del paciente.
  • Analítica específica de Bioquímica y Tiroides.
  • Es más difícil de sabotear que otras intervenciones.
  • El índice de riesgo quirúrgico en la operación es inferior al 1,3% oficialmente, aunque en IMEO es un 0,3%.
  • La calidad de vida es mayor que en otras técnicas, ya que se puede ingerir todo tipo de alimentos.
  • Es reversible.
  • En EEUU y España es la técnica más empleada y tras 34 años ya se puede decir que los resultados son óptimos.
  • Al ser una técnica mixta su eficacia frente como sistema de ayuda para la pérdida de peso, la sitúa por encima del resto de técnicas bariátricas.
  • El paciente se sacia con menos cantidad y por otro lado los alimentos ingeridos le engordan menos, especialmente los grasos.

DESVENTAJAS

  • En comparación con el resto de técnicas, la desventaja principal radica en dejar abandonado gran parte del estómago, dificultando por lo tanto su diagnóstico..
  • Todas aquellas producidas por la malabsorción de los alimentos, principalmente por la carencia de Hierro y Vitamina B12.

Intervención realizada en centros hospitalarios de prestigio por nuestra Unidad de Cirugía de la Obesidad.
Para más información, diríjase al Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO), llamando al 902 10 40 50 (desde España) o al +34 91 745 17 96, o escribiendo un correo al consultas@imeoobesidad.com.

Bonos de Ayuda de 3.000 euros en Banda Gastrica; sólo hasta 31 de agosto del 2012

Los últimos estudios sitúan la Obesidad como la Segunda Causa de Mortalidad en España

Consciente del problema y de la actual situación económica, el Instituto Médico Europeo de la Obesidad facilitará Bonos de Ayuda de 3.000 Euros* por paciente, en su tratamiento de Banda Gástrica. 

BONO DE AYUDA TRATAMIENTO BANDA GÁSTRICA

Duración: 1 año de seguimiento.

INCLUYE

Implatación y seguimiento

  • Implantación de la Banda Gástrica, con todos los gastos incluidos (pruebas preoperatorias, consulta de preanestesia, honorarios médicos y quirúrgicos, banda gástrica de última generación de la prestigiosa marca Allergan).
  • Las consultas de Nutrición que necesite durante el año de su tratamiento. 

Evaluación inicial y de seguimiento

  • 2 Estudios con Analizador Intersticial EIS (estado endocrino y emocional).
  • Los estudios con Analizador Corporal TANITA que necesites durante durante el año de su tratamiento. (Musculo-Grasa-Agua).
  • 1 Analítica específica de Bioquímica y Tiroides. 

PRECIO FINAL DE TRATAMIENTO: 6.600 Euros.-

143 Euros/mes en 60 cuotas 

FINANCIAMOS TU TRATAMIENTO

–          En 6 o 12 meses sin intereses.

–          Hasta en 60 cuotas.

–          Posibilidad de cancelación anticipada. 

* Será imprescindible para la concesión del Bono de Ayuda demostración de ingresos familiares inferiores a 1.500 Euros.- o familiar en situación de paro. Fecha límite 31 de Agosto de 2012 o hasta un máximo de 50 pacientes.

Para más información: 902 10 40 50

«Si mamá no me hubiese pagado la banda gástrica con 14 años no podría salir de casa»

Katie se convirtió en la británica más joven en someterse a una operación así

La vida de Katie Hill cambió cuando tenía catorce años y luchaba contra el asma y las burlas crueles de sus compañeros. Esta joven pensaba mas de 114 kilos y temía que si continuaba así no podría volver a salir de su casa nunca más. Su madre decidió tomar cartas en el asunto y le pagó una operación gracias a la que Katie ha perdido más de 63 kilos. La joven se convirtió en la mujer más joven del Reino Unido en someterse a una intervención de este tipo y ahora disfruta de una nueva vida.

Canal Cuatro Noticias

Después de sufrir innumerables dietas, de luchar contra el asma y los problemas físicos y de soportar las crueles burlas de sus compañeros de clase, Katie decidió pedir ayuda a su madre para dar un giro a su vida.

Según informa el diario Daily Mail, Julieta decidió someter a su hija a una operación para implantarle una banda gástrica, convirtiendo a Katie en la británica más joven en someterse a una intervención de este tipo.

A pesar de la polémica que suscitó la operación de Katie, por su corta edad, su vida ha dado un giro de 180 grados. Cuatro años después de la intervención, la joven ha perdido más de 63 kilos y se ha convertido en una atractiva joven de 18 años.

Julieta recibió muchas críticas por someter a su hija a esta operación siendo tan joven pero, según el diario británico, Katie asegura que es lo mejor que ha hecho en su vida.

«No quiero ni pensar qué habría sucedido si no me hubiese operado. Aumentaba de peso a tal ritmo que probablemente ahora pesaría más de 120 kilos y no podría ni salir de casa», afirma la joven.

Katie fue la pionera, pero el número de adolescentes que se someten a estas operaciones se ha cuadruplicado en los últimos 3 años.

«Cuando Katie se sometió a la operación me llamaron mala madre», explica Julieta, «no tomé esa decisión a la ligera y ahora la vida de mi hija ha cambiado». «Hace cuatro años, mi hija casi no podía subir las escaleras, su confianza estaba por los suelos y pensaba que no tenía futuro. Me aterrorizaba pensar que iba a morir joven, ahora tiene un futuro feliz y saludable», afirma.