- ¿Sabías que para adelgazar hay que comer? ¿Y que solo con una consulta es suficiente para elaborar una dieta personalizada?
- Con la ayuda del doctor Rubén Bravo, del Instituto Médico Europeo de la Obesidad, hemos elaborado un decálogo de los fallos más comunes.
Mujer.es, por Piluca Santos Quedan menos de dos meses para que oficialmente dé comienzo el verano, pero antes llegarán los días de calor. Y en ese momento llegan los arrepentimientos: ¿por qué no me habré cuidado el resto del año? Sin embargo, aún estamos a tiempo de cambiar hábitos y estar (más) perfecta para las jornadas interminables de piscina o en la playa. Eso sí, antes de ponerte a dieta, lee con atención los consejos de Rubén Bravo, especialista en nutrición del Instituto Médico Europeo de la Obesidad, porque sin saberlo, puedes estar comentiendo muchos errores. 1. No acudir a un especialista. Una sola consulta es suficiente para elaborar una dieta y un plan de mantenimiento. “Cualquier persona que quiera perder más de dos o tres kilos debería ponerse en manos de un experto. Es la única manera de que la pérdida de peso sea efectiva, que sea de grasa y no de masa muscular y agua”, apunta el doctor. 2. Escoger una dieta milagro. Queremos resultados a corto plazo y olvidamos que todo sacrificio acaba en recompensa. “El sacrificio solo se puede hacer un tiempo limitado. La gente prefiere un sacrificio más extremo en menos tiempo que cuidarse día a día”, declara Rubén Bravo. 3. Obviar los peligros de una dieta milagro. Se pierde masa muscular y se gana grasa; nuestro organismo se vuelve menos efectivo y podemos engordar en cuanto un día nos pasemos, aunque estemos haciendo una dieta de 1000 o 1100 kilocalorías; desnutrición por la falta de minerales, vitaminas y proteínas que a largo plazo producen problemas tan graves como la alopecia androgénica, cáncer por la disminución del sistema inmunitario, enfermedades degenerativas, cerebrales, articulares, musculares y aparición de colesterol, diabetes de tipo dos e hipertensión. 4. Adelgazar y perder peso no es lo mismo. Adelgazar es perder grasa, mientras que cuando solo pierdes peso reduces la masa muscular y el agua de tu cuerpo, pero la grasa sigue estando ahí. 5. Fiarse de las dietas que prometen bajar un kilo por día. «Ningún cuerpo tiene capacidad para conseguirlo, es una fórmula matemática muy sencilla. Para perder un kilo de grasa hay que crear un déficit de 7000 kcal. Una mujer, aunque no comiera nada y que consumiera 2000 calorías, perdería un kilo en 3 días”, dice el portavoz de IMO. 6. Creer que ayuno es efectivo. Aunque suena extraño, para adelgazar hay que comer. «En cuanto nuestro cuerpo se dé cuenta de que le estamos obligando a perder peso, se preparará para la época de hambruna y almacenará energía, así que la pérdida de peso no sería efectiva», dice. 7. No hacer el ejercicio. Sí se puede adelgazar sin deporte, pero con el ejercicio se consiguen beneficios que solo con dieta no, como alcanzar el equilibrio emocional, disminuir la sensación de hambre, además se aumenta la masa muscular, se reduce el colesterol, se mejora la presión, se fortalece el corazón y se regulan niveles de azúcar en sangre. 8. Consumir fruta y verdura por la noche. Son siempre necesarias, pero podrían aumentar demasiado los niveles de azúcar en sangre. Lo más recomendable es consumirlas de seis de la mañana a seis de la tarde, que es cuando nuestro cuerpo está más activo. «Por la noche nuestro cuerpo entra en proceso de sistema inmunitario, se regenera, y necesita nutrientes estructurales: proteínas y grasas metabólicas, pescado, pollo, jamón ibérico (es lo mejor que puede cenar) y una cantidad muy moderada de verdura». La clave está en desayunar como un rey, comer como un príncipe y cenar como un mendigo. 9. Eliminar el alcohol. El alcohol tiene azúcar, pero no todos los alcoholes la contienen en la misma proporción. «He elaborado una dieta para perder entre cuatro y seis kilos en un mes, la del jamón ibérico y el vino. Sí se puede tomar vino haciendo dieta (una copa las mujeres y dos los hombres) a diario, que además en antioxidante y te ayuda a dormir». 10. Fijarnos en las dietas de las celebrities. Las dietas más buscadas o pregonadas por las celebrities no siempre son la mejor opción. Lo confirma la última clasificación de Google España que les asigna orden en función de su popularidad, pero esto no significa que son las más adecuadas para perder peso. La dieta Perricone, por ejemplo, que últimamente se ha relacionado con el nombre de la Reina Letizia, es la segunda más revisada por los peninsulares y la única de la lista que, a nivel mundial, es señalada por los nutricionistas unánimemente como «buena para la salud». Sin embargo, la dieta 5.2 que parece en el tercer lugar no se puede recomendar como opción saludable, por riesgo existente de hipoglucemia, problemas digestivos o estreñimiento.
Debe estar conectado para enviar un comentario.