La “adicción” de la Reina Letizia que todo el mundo desconoce

Viva Fútbol, por María Costas

La reina Letizia Ortiz es adicta a la bicicleta estática, con la que quema muchas calorías

Siempre se ha comentado que a los miembros de la realeza les gusta cuidarse. Quieren estar siempre en forma por su continua exposición a los medios , y por lo tanto, se cuidan a su manera. Kate Middleton prefiere correr, Mary de Dinamarca esquiar y Meghan Markle es leal al yoga y al pilates.

En el caso de la Reina Letizia, su afición por el deporte no es una novedad, ya se había revelado que  sigue una estricta rutina de ejercicios, basada en la calistenia, y una dieta balanceada para mantenerse en forma.

La Reina Leticia practica varios deportes pero hay un ejercicio en particular que es su favorito y con el que presume de tener los brazos más envidiables: el fondo del tríceps en la pared. La Reina es fanática de la Calistenia, que es hacer ejercicio con su propio peso.

Pero además de sus rutinas de musculación, Letizia Ortiz acompaña este acondicionamiento físico, en el que usa el propio peso del cuerpo, con entrenamientos que utilizan máquinas de gimnasio.

Hay una máquina en particular que es su favorita, sobre todo por los beneficios para su salud y estética. La Reina Letizia tiene adicción a la bicicleta estática, lo que vendría a ser una sesión de spinning en el gimansio, lo que le permite quemar entre 600 y 800 calorías.

El spinning es una actividad cardiovascular de alta intensidad. Practicarlo durante una hora puede hacer que queme entre 600 y 800 calorías . Es por esta razón que en su gimnasio no puede faltar una bicicleta estática, la que junto con su exigente entrenamiento le permiten estar saludable y en forma.

La dieta de Kate Middleton: lo que come la Duquesa de Cambridge en un día

¿Qué hace Kate Middleton para mantener el tipo después de tener a sus tres hijos?

Telva, por Clara Sánchez de Ron

Britain’s Prince William and Kate Middleton, Duchess of Cambridge with Theresa May during Wimbledon 2018 in London, Sunday July 15, 2018.

La duquesa de Cambridge sigue una dieta sana pero nunca estricta porque no renuncia a sus sabores favoritos y algún postre que le encanta. Y es que después de tener a sus tres hijos, nos preguntamos qué es lo que come Kate Middleton en un día. Y sus claves no son otras que incluir más alimentos crudos en cada ingesta, tomar más proteínas y pocos carbohidratos (de hacerlo, que sean integrales), y comer más comida hecha en casa, en la que sabe los ingredientes que lleva cada uno de los platos.

Todas nos preguntamos cómo ha hecho Kate Middleton para mantener el tipo, mejor dicho tipazo con una figura impresionante después de tres embarazos y volviendo a su peso antes de tener a su tercer hijo Louis. Es más, hace poco te contábamos un día después de la boda de Meghan Markle y el Príncipe Harry, cómo había recuperado su figura la Duquesa de Cambridge y cómo siempre ha confiado en nutricionistas como Louise Parker para estar delgada sin perder un ápice de energía.

Ahora vamos más allá después de que en el Daily Mailhaya revelado más concretamente, qué es lo que come la Duquesa de Cambridge en un día.

Y a diferencia de su hermana Pippa, Kate Middleton no se machaca a ejercicio pero sí sigue una dieta muy equilibrada en la que incluye alimentos crudos, una alta ingesta de proteínas, mínimos hidratos de carbono y algún postre de forma ocasional.

Porque a pesar de algunas restricciones personales a la hora de comer, no impide que la Duquesa de Cambridge disfrute del placer de comer.

FAN DE LA COMIDA CRUDA

Todos los miembros de la Familia Real Británica son susceptibles a las tendencias alimentarias y de la dieta. Según los informes, Kate, de 36 años, es una auténtica fanática de los alimentos crudos, lo que no significa que sólo coma alimentos no cocinados.

Algunos de sus platos preferidos son el ceviche o el pescado crudo marinado en jugo de limón o lima y otras especias, la ensalada de sandía, el gazpacho, las bayas de goji, el tabulé y la leche de almendras. Recetas ricas en antioxidantes, proteínas y otros nutrientes además de tener una acción diurética y antiinflamatoria.

Muchos cuentan que, además, a la Duquesa de Cambridge, le obsesiona tener una piel radiante y luminosa y cuida mucho lo que come para conseguir su objetivo.

COMIDAS ALTAS EN PROTEÍNAS Y BAJAS EN CARBOHIDRATOS

En muchas ocasiones, se ha rumoreado que Kate Middleton siguió la dieta Dukan para perder peso antes de su boda y después de tener a sus dos primeros hijos, aunque algunas veces, ella misma lo haya desmentido. Pero entre sus platos favoritos a la hora de almorzar, se encuentran aquellos que contienen proteínas magras, verduras, frutas y pan de trigo integral.

COMIDA CASERA

Kate Middleton y el Príncipe William tienen a un chef en su propia casa, como hacen la mayoría de los royals, pero se sabe que laDuquesa de Cambridge supervisa los menús de su familia e incluso le encanta cocinar. Muchos aseguran que le encanta cocinar asados con chutney de frutas.

APASIONADA DE LOS CURRIES

Como a la mayoría de los británicos, a Kate Middleton le encanta el curry en todas sus versiones y en un viaje a Canadá con el Príncipe William, ha revelado su amor por este cóctel de especias indias. Tanto acompañado de vegetales como de carnes como el cordero pero en pequeñas cantidades.

ALIMENTOS INUSUALES

Kate Middleton no es de las que evitan las comidas que algunos consideramos extrañas. Durante su visita a Canadá en 2016, Kate rompió su regla de comer frente a las cámaras para comer almejas Geoduck con salsa de mostaza, tataki de salmón rojo con miso, sirope de arce y rábanos, y rabo de toro estofado.

Porque aunque Kate Middleton sigue su dieta con mucha constancia, tampoco es de las que evitan las delicias navideñas cuando la ocasión lo requiere. Y en algunas de sus fiestas de Navidad de la Familia Real, incluye un pudin con mantequilla, brandy y pastel de frutas, ensalada de langosta, pavo asado y cenas buffet con 15 o 20 delicias diferentes.

DIETA DEL CEVICHE: Para adelgazar rápido

Revista AR, número del Marzo 2015. Por Leticia Albi
Kate Middleton, foto by  Featureflash  Shutterstock.comSi el tradicional plato peruano es el rey de esta dieta, Kate Middleton es la reina. La duquesa de Cambridge ha puesto en boca de todos este plan alimenticio, pues parece ser que es el secreto de su envidiable figura y con el que ha conseguido perder, en tiempo récord, todo el peso que ganó durante su primer embarazo.

Se basa en el consumo de alimentos crudos, puesto que de esta forma conservan todos sus nutrientes. Las frutas y verduras frescas y de temporada son fundamentales en esta dieta, al igual que otros alimentos como, por ejemplo, el gazpacho, la leche de almendras o el ceviche, que da nombre al plan. Justo esta última forma de preparar el pescado «contiene poca grasa y es bajo en calorías. Se sirve crudo y marinado en zumo de limón. Tiene propiedades nutricionales, ya que aporta proteínas, omega 3 y 6, zinc, selenio, yodo, potasio y vitaminas A, D, E y K», asegura Rubén Bravo, directos del departamento de Nutrición del Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO), en Madrid.

Tampoco deben faltar las ensaladas, que se aliñan con unas gotas de limón: «Es una dieta hipocalórica, es decir, busca el déficit calórico para perder peso», añade el experto. Por supuesto, se eliminan de ella todos los alimentos procesados y la comida rápida o precocinada. ¿Un plus de esta dieta? Aporta energía al organismo, fortalece el cabello y las uñas, y da a la piel un extra de luminosidad, pues incorpora algunos de los alimentos más recomendados por los dermatólogos, como el pescado (mejor azul), que ralentiza el envejecimiento celular y controla el exceso de grasa, o los cítricos, que son un potente antioxidante.
Una curiosidad sobre este último dato: ¿sabes que si rocías limón en una manzana pelada y troceada no se pone de color marrón?

Menú tipo

Desayuno
Un vaso de leche de soja y un trozo de papaya o una rebanada de pan de centeno con tofu.

Media mañana
Un vaso de zumo de zanahoria, apio y remolacha con una cuchara de polen.

Comida
Ensalada de germinados de alfalfa, tomate, cebolla y apio con aceite de oliva, zumo de limón y sal. Ceviche de salmón.

Merienda
Una pera o un yogurt natural con tres almendras.

Cena
Ensalada de soja, zanahoria rallada, remolacha y cebolla con aceite, sal y limón.