Zumos de frutas: ¿engordan o adelgazan?

Los zumos naturales y caseros de limón, tomate, grosella, pomelo, naranja y manzana son los que menos calorías tienen pero los expertos coinciden en que es mejor consumir la fruta entera y combinada con verdura y los zumos sólo de forma ocasional

Telva, por Clara Sánchez de Ron

En los últimos años, parece que se ha demonizado el consumir zumos de frutas y más aún envasados donde numerosos nutricionistas han alertado del exceso de azúcar en cada uno de ellos y por cómo nos hacen engordar. Sin embargo, ¿el zumo de frutas en realidad engorda o adelgaza? ¿Tienen las mismas calorías un zumo envasado, un zumo natural o un néctar? ¿Cuáles son los zumos de frutas que nos ayudan a adelgazar o a engordar? Los expertos nos dan sus claves. Descubre todo lo que tienes que saber.

Los zumos de frutas están siempre en el punto de mira a la hora de incluirlos o excluirlos de tu dieta. Sin embargo, ¿cuáles sí y cuáles no nos ayudan a adelgazar o engordar? ¿Cuáles debemos incluir en nuestra dieta sana y equilibrada?

Hace poco te contábamos si cenar fruta adelgazaba o engordaba. Pues bien, ahora son los zumos los que están en el punto de mira. Y en ese sentido, la Federación Española de Nutrición (FEN) ha presentado un estudio «Zumo de frutas: lo que de verdad dice la ciencia» acerca de la importancia de saber qué nos llevamos a la boca cuando hablamos de zumos de frutas. Y sobre todo, qué zumos tienen más calorías y cómo hay que leer las etiquetas para saber cuánto azúcar contienen lo que se traduce en calorías vacías y kilos de más.

LOS ZUMOS NOS HACEN ¿ENGORDAR O ADELGAZAR?

El doctor Gregorio Varela Moreiras, catedrático de Nutrición y Bromatología de la Universidad CEU San Pablo nos asegura que «es un error señalar a un único alimento como causante o no del sobrepeso ya que influyen múltiples factores partiendo de la base de que no hay ningún producto milagroso que haga adelgazar y que la única forma de conseguirlo es llevando a cabo una dieta sana y equilibrada».

En este sentido, «no existen zumos más o menos saludables, sino que su composición nutricional depende de la fruta de la que son extraídos y sus correspondientes propiedades. Dado su origen vegetal, el zumo es un alimento rico en vitaminas, minerales y compuestos bioactivos como los fitoquímicos» , apunta Moreiras.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que la OMS «recomienda el consumo de 25 gramos de azúcar diarios como máximo en adultos «y un vaso de zumo de naranja envasado de unos 250 ml tiene 23 gramos de azúcar y sólo 0,75 gramos de fibra, por tanto no será un opción saludable y nos lleva al sobrepeso y puede hacernos engordar» nos cuenta Rubén Bravo, nutricionista del Instituto Médico de la Obesidad.

En ese sentido, Bravo aconseja siempre consumir siempre la pieza entera de fruta y verdura para cumplir con los objetivos diarios de cinco piezas de verdura y fruta cada día en el contexto de una dieta equilibrada.

Desde Instituto Médico de la Obesidad, en ningún caso, aseguran que el zumo envasado suele llevar mucho más azúcar que el zumo natural hecho en casa y además pierde la pulpa en muchos casos, «donde encontramos el 80 por ciento de las vitaminas por lo que si la quitas, no nos te aportará ningún beneficio sino calorías vacías y todos los zumos deben tomarse de forma ocasional».

Pero por ejemplo, la doctora Marcela González-Gross, catedrática de Fisiología del Ejercicio y Nutrición Deportiva de la Universidad Politécnica de Madrid, nos asegura que el 90 por ciento de la población española tiene una ingesta deficitaria de folatos y entre el 30 y el 50 por ciento no toma la cantidad de vitamina C precisa (cantidad que se puede conseguir con un vaso de 200 mililitros de zumo, y «hay estudios que demuestran que personas después de tomar durante cuatro semanas zumo de fruta (aumentando su cantidad semana a semana), han mejorado el perfil lipídico de todas ellas, así como sus niveles de vitamina C y de ácido fólico». Por lo que tampoco habría que demonizarlos.

LOS ZUMOS QUE MÁS ADELGAZAN O QUE MÁS ENGORDAN

Los zumos por encima de todo son fuentes de vitaminas y nutrientes para nuestro organismo. Los zumos de naranja, pomelo, limón, piña y tomate son fuente de vitamina C; los de naranja, piña y tomate, de potasio, y el zumo de naranja, además, de folato. Este último destaca especialmente por su contenido en compuestos bioactivos, que influyen en el grado de biodisponibilidad del zumo, como los carotenoides (principalmente luteínas y criptoxantinas), polifenoles (especialmente flavononas como la hesperidina y narirutina) y pectina (fibra) con propiedades detox y antienvejecimiento.

Eso sí, a la hora de adelgazar, el doctor Varela Moreiras lo tiene claro, «los zumos de limón, tomate, grosella, pomelo, naranja y manzana son los que menos calorías contienen». entre los zumos que más calorías llevan y pueden hacerte engordar, el experto asegura que «el de cereza, la uva, el mango, la granada, el higo y el plátano son los más hipercalóricos».

EL ZUMO NO NOS SACIA Y ES MEJOR TOMAR LA FRUTA ENTERA

Sí que es cierto que la fruta entera genera mayor sensación de saciedad que el zumo, debido a su mayor contenido en fibra y el tiempo que tardas en ingerirla según los expertos. «Y lo ideal como decimos es consumirla entera y combinarla con otras verduras para llegar a las cinco unidades dejando los zumos para un consumo ocasional y no diario» según el experto en nutrición Rubén Bravo del Instituto Europeo de la Obesidad.

¡OJO CON LOS NÉCTARES Y ZUMOS CONCENTRADOS Y LOS AZÚCARES ESCONDIDOS Y CALORÍAS VACÍAS!

También conviene diferenciar entre zumo de fruta natural, zumo a partir de concentrado y el néctar. «Por ley, el zumo de fruta no puede llevar azúcares añadidos. Tan solo contiene el azúcar presente de forma natural en la fruta, tal y como está establecido en la legislación vigente de la Unión Europea y tampoco se le puede añadir agua, tan solo el aroma, la pulpa y las células que haya perdido con la extracción . En el caso del zumo de fruta a partir de concentrado, se le añade la cantidad de agua extraída al zumo en el proceso de la concentración» apunta Varela Moreiras. El problema es cuando le añades otros ingredientes, agua, azúcares añadidos…

Es el caso de los néctares, «que sí pueden contener azúcar o miel añadida, aunque en teoría y por ley, la cantidad no puede superar el 20 por ciento del peso total del producto acabado. En ellos, además, los azúcares se pueden sustituir total o parcialmente por edulcorantes, y solamente podrá declararse que no se han añadido azúcares a un néctar de frutas si no se le ha agregado ningún monosacárido, ni disacárido, ni ningún elemento utilizado por sus propiedades edulcorantes» concluye el experto.

Tras los excesos navideños llega el momento de cuidarse

13 de enero de 2011
Medicina21.com

Las fiestas navideñas han llegado a su fin. Tras varios días en los que los excesos han marcado nuestras vidas llega el momento de cuidarse. Y es que durante estas fechas son frecuentes las grandes “comilonas” en las que nos despreocupamos por nuestra dieta. De hecho, seis de cada diez personas reconoce  ganar entre 2 y 3 kilos de peso en Navidades, según un estudio publicado por el Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO).  De este modo, con la llegada de los Reyes Magos son muchos los que piden el mismo regalo: perder los kilos de más. Así, los gimnasios se llenan de nuevos socios, los productos dietéticos se colocan entre los “top ten” de los más vendidos y las dietas de adelgazamiento en la tendencia del año.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que no existen las dietas milagro. Para recuperar la figura perdida debemos mantener una alimentación sana, variada y equilibrada  y combinarla con ejercicio físico moderado. Tefal,  consciente de la realidad que marca cada comienzo de año, quiere ayudarnos en nuestro nuevo propósito.

Con la Gama Nutrición y Sabor: Actirfry, Actirfy Family y Vitacuisine es más fácil llevar una dieta sana y equilibrada y quitarnos esos kilos de más.

Actifry Family, gracias a su sistema de impulsión de aire caliente, permite freír y cocinar una amplia variedad de productos (carne, verduras, pescado, salsas,…) sin utilizar apenas aceite. Cocina hasta 1,5 kg de alimentos con tan sólo una cucharadita de aceite (20ml).  Además, está equipada con una pantalla LCD con control de tiempo y temporizador con parada automática al final de la cocción, lo que nos permite disfrutar de tiempo libre mientras preparamos suculentos platos.

Por su parte, Vitacuisine permite cocinar al vapor un menú completo, equilibrado  y saludable, con la mínima ingesta calórica y grasa, pero con más vitaminas. Gracias a su sistema Vitamin+,  que suministra mayor cantidad de vapor y regula las temperaturas, se reduce el tiempo de cocción, optimizando así el contenido en vitaminas y minerales de los alimentos. Asimismo, sus tres compartimentos evitan que se mezclen los sabores de los alimentos, permitiéndonos disfrutar de unos platos exquisitos  y a la vez saludables.

Con la gama Nutrición y Sabor de Tefal podemos ofrecer todos los días un menú saludable en nuestras mesas, lo que combinado con un ejercicio físico moderado nos ayudará a recuperar la figura tras los “atracones navideños”.

Recetas saludables con Actifry

Salteado de verduras mediterráneo
Ingredientes para 4 personas:
1 calabacín de 200 g
250 g de champiñones frescos
1 berenjena mediana
1 pimiento rojo
1 pimiento verde
2 dientes de ajo
Unas ramitas de perejil
2 cucharaditas de aceite de oliva virgen
100 ml de vino blanca
Sal, pimienta

1) Lavar las verduras. Cortar el calabacín y la berenjena con su piel en rodajas, espolvorear con sal y pimienta y dejar aproximadamente 15 minutos para que suelten el agua. Posteriormente cortar en dados. Los champiñones una vez limpios se laminan y cortan por la mitad. Cortar los pimientos en tiras finas. Lavar las verduras. Cortar el calabacín y la berenjena con su piel en rodajas, espolvorear con sal y pimienta y dejar aproximadamente 15 minutos para que suelten el agua. Posteriormente cortar en dados. Los champiñones una vez limpios se laminan y cortan por la mitad. Cortar los pimientos en tiras finas.

2) Colocar las berenjena, el calabacín, los pimientos y los champiñones en ActiFry. Verter el aceite y cocinar durante 5 min.

3) Machacar el ajo junto al perejil. Incorporar a ActiFry junto con el vino blanco. Aderezar. Prolongar la cocción durante 10 minutos. Servir como primer plato.

A p o r t e s  n u t r i c i o n a l e s / r a c i ó n
142 kcal • Proteínas: 3 g • Lípidos: 11 g • Hidratos de carbono: 9 g

Conejo con pimientos
Ingredientes para 4 personas:
Un conejo de 1,5 Kg
1/2 cebolla
1 pimientos rojo
1 pimiento verde
2 dientes de ajo
Unas ramitas de perejil
1 cucharadita de aceite de oliva virgen
150 ml de vino blanco seco
 Sal y pimienta

1) Trocear el conejo. Verter el aceite en ActiFry y calentar durante 1 min., añadir el conejo sazonado. Cocinar durante 5 min.

2) Incorporar las hortalizas lavadas y cortadas en juliana, dejar cocinar durante 15 min.

3) Añadir el vino blanco y prolongar la cocción 15 min más. Decorar el plato con unas ramitas de perejil.

A p o r t e s  n u t r i c i o n a l e s / r a c i ó n
278 kcal • Proteínas: 36 g • Lípidos: 12 g • Hidratos de carbono: 6 g