Consejos antiatracón

Para algunas personas las Navidades duran todo un mes, desde el puente de la Constitución hasta el día de Reyes y se traducen en un sinfín de comidas, cenas y brindis. Esto explica el aumento de peso de entre tres y cuetro kilos que muchos españoles experimentan en estas fechas. Rubén Bravo, especialista en nutrición y dietética del Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO), nos aconseja qué comer, qué beber, cómo organizar las comidas a lo largo del mes con el fin de no engordar.

Pulsa play para escuchar la entrevista completa en el programa Esquina Viva de Canal Extremadura.

Canal Extremadura celebra el Día Mundial contra la Obesidad

La obesidad supone un drama para muchos españoles. Dos de cada tres hombres en España tiene sobrepeso y una de cada seis personas es obesa, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. Más de dos millones de personas en España padecen obesidad severa, de ellos, menos del 1 por ciento se han sometidos a cirugía de la obesidad, según la Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad. La obesidad está relacionada con seis de cada diez muertes y, de media, reduce en diez años la vida de quienes la padecen, según la Organización Mundial de la Salud.

En este programa de Esquina Viva de Canal Extremadura, Rubén Bravo, supervisor del departamento de Endocrinología y Nutrición del Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO) ha dado una entrevista dedicada a la obesidad para conmemorar el Día Mundial contra esta enfermedad que cada año se selebra el día 12 de Noviembre.

Pulsa play para escuchar el programa completo.

Rubén Bravo en Radio Extremadura

Si tu objetivo es adelgazar y disfrutar del verano sin poner en peligro la salud, toma nota de algunos consejos que te da Rubén Bravo, nutricionista y naturópta del Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO). Escucha la Esquina Viva de Canal Extremadura. Ten en cuenta que los efectos beneficiosos de algunos productos milagros, entre ellos los quemadores de grasa o los cosméticos con fines adelgazantes, no siempre dan el efecto deseado.

Rubén Bravo de IMEO en Radio Extremadura

Muchossex símbolos’ de los años 90, hoy lucen la antiestética barriga que caracteriza a los hombres a partir de los cincuenta años de edad. Entre los nuevos obesos de Hollywood se encuentran Val Kilmer, quien en su momento tuvo romances con Cher, Cindy Crawford y Drew Barrimore, Alek Baldwin, el ex marido de Kim Basinger y Mikey Rourke quien sigue en portada gracias al atractivo de su actual novia, la joven modelo rusa Elena Kuletskaya. ¿Por qué se exige tanto que la mujer esté delgada, y en cambio, al hombre se le perdona la tan denostada barriga, siendo la grasa visceral un factor de riesgo tan importante?, plantean la pregunta los especialistas del Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO).

La grasa visceral elevada, que se acumula en el interior del abdomen alrededor de los órganos vitales, contiene un alto riesgo para la salud que se expresa en enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión y algunos tipos de cáncer. Representa un 20% de la grasa corporal total en el hombre y el 6% en la mujer. Del 30% al 60% de la grasa visceral se hereda genéticamente. Sin embargo, se puede neutralizar con una dieta equilibrada y actividad física regular.

En este programa de Esquina Viva, de Radio Extremadura, Rubén Bravo, nutricionista y naturopata del Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO) nos ofrece algunos consejos para quemar la grasa visceral y evitar la tan denostada barriga.