Cinco desayunos que te ayudarán a adelgazar y perder volumen en la tripa

El Confidencial

Alimentos que pueden ayudarnos en nuestro proceso de adelgazamiento desde primera hora de la mañana

Ideas de desayuno deliciosas y saludables (Toa Heftiba para Unsplash)

El desayuno está considerado como la comida más importante del día. Los especialistas en nutrición coinciden en que esa primera ingesta de alimentos por la mañana puede marcar cómo será el día de cada persona. Y muchos recurren al famoso refrán que recomienda «desayunar como un rey, almorzar como un noble y cenar como un mendigo».

Sin embargo, cuando se trata de perder peso son muchos los que creen que saltándose el desayuno conseguirán adelgazar, ya que reducen la ingesta de calorías. Casi todos los expertos reniegan de esta posibilidad porque, a la larga, hace que las personas coman más el resto del día y ese ayuno matutino no se ve trasladado a una reducción de la figura.

Lo importante en el desayuno es, como en el resto de las comidas del día, hacerlo de una manera correcta; es decir, elegir alimentos para llevar una dieta sana y saludable y, en el caso de querer adelgazar, hacerlo de manera inteligente. Por eso, quienes tratan de reducir el volumen de su vientre pueden aprovechar estos cinco desayunos para perder peso.

Qué desayunar para adelgazar

La primera opción es un tazón de granola. Se trata de una mezcla de avena con frutos secos, especias y algún edulcorante que es ideal para desayunar. Contiene mucha fibra, lo que puede ayudarnos a no pasar hambre a lo largo del día, y además es rico en carbohidratos complejos. La nutricionista Susie Burrell explica a The Sun que «los carbohidratos integrales son la mejor manera de reponerse del ayuno nocturno y garantizar la energía necesaria para músculos y cerebro».

Saltarse el desayuno solo está bien visto para quienes siguen el ayuno intermitente y concentran todas sus comidas en unas horas determinadas

La segunda opción es el yogur, muy indicado para quienes buscan adelgazar por su bajo contenido en grasas y calorías. Además, contiene probióticos que tienen un efecto antiinflamatorio en el cuerpo, es rico en vitaminas y minerales como el zinc, el yodo o el potasio, y está recomendado por algunos estudios que han revelado su poder para eliminar la grasa abdominal.

La tercera opción son los huevos. Ingerir una buena fuente de proteínas al comienzo del día es una gran manera de comenzar el día y, al mismo tiempo, mantenerse en forma. Según Susie Burrell, «el consumo de 20 ó 30 gramos de proteínas de alta calidad a través de alimentos como los huevos es la forma más fácil de afrontar un día de alimentación saludable. No solo ayudará a regular los niveles de glucosa en la sangre, sino que te mantiene lleno durante varias horas y ayuda a acelerar el metabolismo».

La bollería industrial es el enemigo: hay que elegir siempre opciones integrales (EFE/Cati Cladera)
La bollería industrial es el enemigo: hay que elegir siempre opciones integrales (EFE/Cati Cladera)

Los frutos silvestres son otra gran opción. Un estudio revela que algunas frutas como cerezas, arándanos, moras o uvas rojas pueden ayudar a perder la grasa abdominal no deseada. Los componentes que dan esos colores tan característicos a las frutas ayudan a quemar la grasa abdominal y a lograr un físico donde destaque el vientre plano.

Otros trucos para perder grasa abdominal

El aguacate es el quinto gran desayuno para adelgazar. Las grasas saludables que contienen son ideales para el organismo y, como explica la doctora Burrel, «ofrecen una gama de nutrientes clave y ayudan a mantenerse lleno durante más tiempo después de comer». Alguna de las mejores maneras de tomar aguacate por las mañanas es por medio de tostadas, con un poco de aceite de oliva virgen extra, o bien en batidos con otros ingredientes.

Pero, además de estos cinco desayunos para perder peso, hay otros trucos para adelgazar que hay que tener en cuenta en la primera comida del día. Uno muy importante es el de beber mucha agua para mantenerse hidratado. La razón es que, si no lo hacemos, el cuerpo retiene líquidos y eso hará que ganemos peso. Pero, además, el agua ayuda al funcionamiento de hígado y riñones y es una buena forma de acelerar el metabolismo.

También es importante recordar la importancia de los cereales integrales sobre los refinados. Por eso, al hacer tostadas, tomar pan de molde o comer cereales envasados, hay que escoger siempre las opciones integrales, ya que ayudará a nuestro plan de adelgazamiento. Además, hay que tratar de añadir alguna fruta a primera hora ya que el organismo lo agradecerá.

Elegir productos sanos que nos ayuden a mantenernos llenos durante el día es vital en un buen desayuno

Por último, se debe intentar evitar los pasteles y otros azúcares presentes en la bollería industrial. También debemos sustituir la mantequilla por el aceite de oliva, siempre que sea posible, y olvidarse de las bebidas preparadas que contengan un exceso de azúcar ya que pueden boicotear nuestra dieta sin que apenas nos demos cuenta.

¿Saltarse el desayuno ayuda a adelgazar?

DMedicina, por Blanca Sánchez Carrascosa
desayuno-adelgazarEn la actualidad encontramos algunas dietas que afirman que saltarse el desayuno es la clave para adelgazar. Sin embargo, los expertos lo desaconsejan, ya que éste se caracteriza por ser la comida más importante del día. Lo explicamos a continuación.

Tal y como indica Rubén Bravo, experto en Nutrición y Gastronomía y portavoz del Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO), el desayuno es fundamental debido al tiempo que transcurre desde la cena del día anterior hasta la primera comida del siguiente, lo que supone que nuestro cuerpo permanezca mucho tiempo sin recibir nutrientes.

El especialista explica que las tendencias que indican el ritmo que sigue el cuerpo son dos:

  • Diurna: de seis de la mañana seis de la tarde.
  • Nocturna: de seis de la tarde a seis de la mañana.

Tomar los nutrientes necesarios en la fase de activación o diurna es imprescindible. La mejor manera de hacerlo es mediante un desayuno completo que aúne todos los macronutrientes y micronutrientes necesarios para acompañar el ritmo de la nutrición a las demandas de cada momento del día.

¿Qué implica no desayunar?

“Cuando nuestro cuerpo empiece a moverse y a pensar tras unas 12 o 15 horas sin comer nada comenzará a demandar una serie de nutrientes que no va a tener, por lo que notaremos cansancio, fatiga física y cerebral y no tendremos la misma agilidad mental”, afirma el portavoz de IMEO.

Entonces, ¿saltarse el desayuno adelgaza? Bravo indica que no desayunar puede ayudar a perder peso, pero no a adelgazar. Esto último lo define como “perder volumen de grasa”.

Cuando el cuerpo detecta que no estamos comiendo, comienza a ralentizar el metabolismo, aumentando el sistema ahorrador de energía. De esta manera se produce un menor gasto calórico y se provoca que cuando entra el alimento al cuerpo éste se almacena como grasa.

Además, el especialista indica que saltarse el desayuno de forma habitual puede provocar desequilibrios alimenticios. Cuando el cuerpo no obtiene una respuesta a su demanda de nutrientes tiene que buscarlos en otro sitio, reduciendo de esta manera los almacenes de vitaminas y minerales. Si se produce de forma habitual pueden aparecer problemas de salud.

El desayuno adecuado

El desayuno adecuado debe incluir un poco de cada macronutriente. El portavoz del IMEO habla de hidratos de carbono integrales, grasas saludables y proteínas de alto valor biológico. Lo ejemplifica de la siguiente manera: una rebanada de pan de centeno con tomate triturado, aceite de oliva y jamón ibérico.

En definitiva, Bravo explica que comer demasiado poco por el día promueve que por la tarde y por la noche tengamos más ansiedad, lo que sería una mala decisión para perder peso, ya que pueden producirse atracones. “Si se quiere perder peso  lo mínimo que hay que realizar son tres comidas y lo recomendado cinco”, indica el experto.