Dejar el alcohol un mes beneficia su vida sexual

El País, por Ángeles Gómez López

Tal vez usted sea una de esas personas que ha decidido incorporarse al cada vez más numeroso colectivo de seguidores de estilos de vida saludables. Puede que se haya autoconvencido del bienestar que alcanzará esquivando hábitos tan poco convenientes como el sedentarismo, fumar, beber alcohol o la comida rápida. A lo mejor su médico ya le ha avisado de que sus costumbres le están pasando factura. Sea cual sea el motivo de su decisión, las posibilidades de éxito serán mayores si conoce cuál será la recompensa.

dejar el alcohol mejora la vida sexual, foto by El PaisEn esa nueva vida, el alcohol figura entre los primeros candidatos a desaparecer, una pérdida que pronto notará, porque las copas y las cañas provocan obesidad abdominal, y dejar de beber favorece la pérdida de esa grasa. “El cuerpo almacena las calorías del alcohol en forma de grasa, que es, sobre todo, visceral [en el abdomen] en los hombres a partir de los 30 años, y en las mujeres a partir de los 40. Pero al dejar de consumir alcohol, y con una dieta equilibrada y actividad física, se puede perder hasta un kilo a la semana”, destaca el experto en nutrición Rubén Bravo del Instituto Médico Europeo de la Obesidad. «Es cierto que no todas las bebidas contienen la misma cantidad de etanol ni poseen el mismo valor nutricional, y mientras que el vino tinto y la cerveza pueden reportar algún beneficio, las bebidas destiladas aportan muchas calorías muertas (entre 280 y 360 por copa)”, añade el experto.

El cerebro también responde inmediatamente a la falta de alcohol y no hace falta ser un gran bebedor para notarlo. El psiquiatra, Gabriel Rubio, coordinador del programa de Problemas Relacionados con el Consumo de Alcohol del Hospital 12 de Octubre, de Madrid, explica: «Las personas que beben mucho durante el fin de semana, aunque no lo hagan durante el resto de los días, los lunes y los martes se encuentran lentas y con el ánimo bajo. Sin embargo, al mes de no tomar nada de alcohol, admiten que mejora mucho su capacidad de atención y de concentración. Además, la calidad del sueño también se restablece”.

La reacción del cerebro a la falta de alcohol es diferente en las personas que los consumen diariamente (dos cervezas las mujeres y cuatro los hombres, según indica Rubio). «Porque la bebida diaria, y en cantidades importantes, activa los mecanismos de estrés de forma que al suprimir la ingesta, el cerebro reacciona con el síndrome de abstinencia y aparece irritabilidad, mala calidad de sueño y estado de ánimo bajo. Estos síntomas pueden prolongarse hasta 45 días, aunque suelen desaparecer a las dos semanas”.

Otros indicadores del impacto del alcohol sobre el organismo son los aumentos de las cifras de transaminasas (que revelan inflamación del hígado), del ácido úrico, del colesterol y de los triglicéridos, y de la tensión arterial. El internista Nicolás García González, de la Clínica Universitaria de Navarra, matiza que la susceptibilidad al alcohol y sus efectos “depende de cada persona, del patrón de consumo y del tipo de bebidas”. Pero, en líneas generales, los parámetros bioquímicos bajan al suprimir el alcohol. «Y es probable que, tras un mes sin beber, muchos de ellos se normalicen», cuenta.

En la línea del riesgo cardiovascular, un trabajo de la Universidad de Rochester y publicado en la revista Atheroesclerosis concluye que este es menor en consumidores moderados diarios (dos bebidas por jornada durante toda la semana) que en los que se dan el atracón en el fin de semana (siete bebidas alcohólicas en dos días). Por lo que si usted pertenece a este segundo grupo, sepa que los beneficios para su corazón serán mayores si pasa un mes de privación.

El internista de la CUN también apunta que los bebedores de cantidades importantes suelen tener ciertas carencias nutricionales (porque el alcohol contribuye a la sensación de saciedad), sobre todo de algunos aminoácidos esenciales y vitaminas de los grupos B, C y E, pero “pronto se recuperan al interrumpir el consumo”.

«Por último, el consumo abusivo de alcohol tiene un efecto negativo sobre la salud sexual”, afirma Ignacio Moncada, responsable de Urología del Hospital Sanitas La Zarzuela. “En bebedores crónicos, afecta a la conducción del impulso nervioso a través de los nervios y produce una neuropatía que dificulta la erección. En las borracheras (consumo agudo), el alcohol es un depresor del sistema nervioso central y produce menos erección y menos respuesta sexual”. Sin embargo, este es otro efecto que revierte la abstinencia. “Al mes de abandonar el consumo de alcohol, hay una recuperación notable de la afectación neurológica (y también de las alteraciones metabólicas que influyen en la respuesta sexual). Mejora la capacidad”. Así, durante un mes, notará los beneficios, y aunque luego vuelva a su consumo habitual, sepa que estos ayunos (alcohólicos) temporales (¿qué tal un mes al año?) son micro-inversiones en su salud y bienestar.

Tapas saludables con estrella Michelin para este verano

El Instituto Médico Europeo de la Obesidad y Tickets Bar proponen una forma saludable de tomar tapas que influyen positivamente en nuestro cuerpo, mente y estado de ánimo

  • El 58% de los españoles no se desplazarán fuera de nuestro país durante las vacaciones siendo la playa y las terrazas nocturnas una buena opción en los meses de calor[1].
  • Pese al descenso general que se observa en España en el sector de la restauración, la demanda de tapas fuera del hogar se mantiene estable, sobre todo en los momentos de comida, tentempié nocturno y el fin de semana[2].

planaCon el fin de fomentar el consumo de tapas saludables que prolifera en la época estival en zonas de playa y terrazas nocturnas, el Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO) y el Tickets Bar de Barcelona se han aliado en una campaña conjunta que realza lo mejor de la tapa: su sabor, autenticidad y múltiples propiedades nutricionales.

«Como siempre en estas fechas, nos gustaría incidir que no sólo es posible comer bien y de manera saludable en verano, sino que, además, en España podemos hacerlo disfrutando de una gran variedad de tapas con personalidad propia y de un alto valor nutricional», recalca Rubén Bravo, portavoz del IMEO e impulsor de la campaña. En este sentido, queremos destacar la gran labor de Albert Adrià, chef al mando de Tickets y hermano de Ferrán Adrià, por llevar la tapa a un lugar tan importante como es la Guía Roja abanderándola con una estrella Michelin y elevando sus virtudes culinarias a un nivel de alta cocina, pero a la vez más cercana, accesible y «de barrio».

Desde la Federación Española de Hostelería han aclamado la iniciativa, ya que en tiempos de crisis la tapa ha demostrado ser un verdadero pilar del sector hostelero. Salir de bares con la pareja, familiares y amigos es lo último que los españoles renunciarían, por muy reducido que se haya visto su presupuesto. «Entendemos que la tapa y el tapeo son elementos diferenciales de nuestra gastronomía y sociedad y, como tal, debemos ponerlas en valor dentro y fuera de nuestras fronteras», reitera Emilio Gallego, secretario general de FEHR.

Con dos meses lista de espera para comer en el gastrobar y una carta elaborada a base de pequeñas delicias que sorprenden, divierten y hacen reír, Tickets se ha ganado la fama al extranjero como «uno de los diez emblemáticos sitios para comer antes de morir»[3]. Según la filosofía de los hermanos Adrià, la gastronomía no entiende de tamaños y la emoción se puede encontrar a través de dos bocados», de modo que desde IMEO dejaremos que las tapas de Tickets actúen como «embajadores de una alimentación saludable, sabrosa y rica en nutrientes».

4 sugerencias de tapas saludables del menú de Tickets para el año 2014  

Rubén Bravo del IMEOSe estima que de media los españoles consumen entre 1 y 5 tapas por persona y tapeo[4]. Esta cantidad se dispara durante el fin de semana a 10 tapas por cabeza cuando se acude con amigos o en familia. El tiempo que pasamos de tapas y cañas ronda desde los treinta minutos hasta las dos horas, coincidiendo con los horarios de comida o cena.

«No hay que tener miedo a la tapa», apostilla el experto en nutrición Rubén Bravo. Si seleccionamos bien, su aporte calórico puede ser relativamente bajo –entre 30 y 150 Kcal/unidad–, y puede servirnos para “matar nuestro apetito” antes de comer. Pero eso sí, debemos recordar que el consumo calórico recomendado al día para las mujeres oscila los 1500Kcal., mientras que para los hombres ronda los 2000Kcal.

Albert Adrià, el chef al mando de Tickets, créditos foto TicketsA continuación, ofrecemos cuatro sugerencias de Albert Adrià de tapas saludables, ideales para este verano, poniendo especial hincapié en su riqueza nutricional y su beneficio para nuestro cuerpo, mente y estado de ánimo: ceviche «empordà», tartare de tomate, macarrón de albahaca a la crema fría de parmesano y, por último, pimientos rojos asados.


CEVICHE “EMPORDÀ”
© TICKETS
La tapa cardioprotectora y vigorizante
Para visualizar la receta original haz click aquí
Calorías: 144 Kcal

ceviche de Tickets, una tapa cardioprotectoraIngredientes: Pescado (pargo, lubina, dorada, pez limón o corvina), caviar de salsa de soja, salsa de tomate, juliana de daikon y maíz chulpe.
Condimentos y aliños: Hondashi, algas kombu y codium, mirin (tipo de sake), filamento de guindilla, azafrán, xantana, aceite de oliva virgen extra, vinagre de arroz, lima, sal fina y pimienta negra.
Propiedades destacadas por los expertos en nutrición de IMEO:

  • Gracias a su alto contenido en ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, aportados por el pargo y el aceite de oliva, podríamos decir que es una tapa cardioprotectora, perfecta para aquellas personas con problemas de colesterol o riesgo cardiovascular.
  • Es un bocado rico en vitaminas y minerales. La vitamina A y los carotenos contribuyen a mejorar la vista y son potentes antioxidantes, precursores del sistema inmunitario. El perfil equilibrado entre sodio y potasio que posee esta tapa, contribuye al buen funcionamiento de nuestro metabolismo celular y control de la tensión arterial, aportando junto con el fósforo niveles óptimos de vitalidad tanto muscular como mental.

TARTARE DE TOMATE © TICKETS
La tapa para los que están a dieta y buscan la eterna juventud
Para visualizar la receta original haz clic aquí.
Calorías: 33 Kcal

tartar tomate de Tickets, una tapa antioxidante y diuréticaIngredientes: Tomate y láminas de pan.
Condimentos y aliños: Albahaca, aceite de oliva virgen extra, orégano, salsa de chile habanero, mostaza de Dijon, pimienta negra, salsa Worcestershire.
Propiedades destacadas por los expertos en nutrición de IMEO:

  • 33Kcal cargadas de antioxidantes y beneficios como la prevención del cáncer por su aporte en vitamina C, E y carotenos.
  • Perfecta para los que están a dieta, pues aporta una gran sensación de saciedad, nos ayuda a ir mejor al baño y posee propiedades diuréticas contra la retención de líquidos y, por supuesto, de un aporte calórico muy bajo.

MACARRÓN DE ALBAHACA A LA CREMA FRÍA DE PARMESANO © TICKETS
La tapa de “planta sagrada” con beneficios para cuerpo, mente y estado de ánimo
Para visualizar la receta original haz clic aquí.
Calorías: 155 Kcal

Macarron de albahaca de Tickets, tapa que mejora la memoria y estimula el equilibrio mentalIngredientes: Albahaca fresca, piñón salvaje, parmesano Reggianno.
Condimentos y aliños: Agar-agar, nata culinaria, aceite de oliva virgen extra, sal fina y pimienta negra.
Propiedades destacadas por los expertos en nutrición de IMEO:

  • Los quesos grasos como el parmesano están censurados en muchos platos de estilo saludable, y es porque aquellos que lo determinan así, dan demasiado peso en su evaluación, a su alto contenido en grasas saturadas y sodio, no recomendable para personas con altos niveles de colesterol e hipertensos. ¿Y qué hay de su elevada composición en vitamina A, retinol, calcio y fósforo? Los quesos grasos son grandes aliados para nuestros huesos y masa muscular, pero siempre en un consumo moderado y esta tapa utiliza esa cantidad moderada a la que nos referimos.
  • La albahaca es considerada por muchas culturas como una planta sagrada por sus potentes cualidades beneficiosas, con usos para estimular la memoria, reducir la fiebre, aliviar el picor de garganta, reducir el dolor de cabeza y mejorar el equilibrio emocional tanto en periodos de depresión como de ansiedad.

PIMIENTOS ROJOS ASADOS © TICKETS
La tapa light contra el insomnio, la ansiedad y la anemia
Para visualizar la receta original, haz clic aquí.
Calorías: 31 Kcal

Pimientos rojos de Tickets, una tapa light contra la ansiedadIngredientes: Pimientos rojos.
Condimentos y aliños: aceite de oliva virgen extra, sal marina, azúcar, sal gris de Guerande y pimienta negra molida.
Propiedades destacadas por los expertos en nutrición de IMEO:

  • Su alto contenido en vitamina C no sólo nos ayuda a mantener nuestras defensas fuertes, sino que también favorece la absorción del hierro, para combatir o prevenir la anemia.
  • Sus niveles de vitamina B6 y magnesio potenciarán nuestro control del estrés y regularán nuestro sistema nervioso. Favorece el descanso y el sueño profundo, hecho que hace esta tapa especialmente recomendada en las cenas.

logotickets_lvt

[1] Según datos recogidos por el Barómetro Ipsos-Europ Assistance para este año.

[2] Según un informe del Ministerio de Agricultura del consumo extradoméstico correspondiente al 2013.

[3] The Economic Times, 30 may 2014.

[4] Encuesta sobre los Hábitos del Tapeo en España realizada por la cadena de tapeo Lizarrán a 27.548 personas, 2011.

Rubén Bravo de IMEO en ABC radio: Cómo comer en verano de forma saludable

La pregunta que se hacen muchos veraneantes hoy es qué y cómo comer en los días de tantísima calor en verano. Por un lado están las vacaciones y los placeres –entre ellos el de comer—que no queremos renunciar, por otro lado está la conciencia que nos indica “que no todo vale”, si queremos seguir teniendo un cuerpo en su punto de peso saludable.
En este programa Queremos hablar de ABC Radio, Rubén Bravo, especialista en nutrición del Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO) nos revela el secreto de disfrutar de una buena comida en un chiringuito, sin que esto nos pase factura en materia de sobrepeso.

“La cerveza es una excelente proteína, pero no hay que abusar de las cantidades, ni mucho menos acompañarla con tapas elaboradas a base de pan y mayonesa”, explica el especialista.  Una copa de tinto por la noche va bien, ya que entre otras cosas nos desestresa, son sólo algunos de los consejos nutricionales que podemos poner de inmediato en práctica para disfrutar de lo que nos queda de verano.

Para escuchar las dos partes del programa, pulsa PLAY.