España es el país europeo donde más personas dicen haber ganado peso…pero en kilos ganados estamos por debajo de la media mundial. Aún así, el 21% declaran haber perdido peso entre marzo y noviembre.
PIDJOEGETTY IMAGES
- España es el país donde los ciudadanos dicen haber engordado más en Europa, aunque por debajo de la media mundial de 6,1 kilos
- Pese a todo, un 21% de los españoles han perdido peso desde marzo de 2020
- Estas son las evidencias científicas para lograr perder peso corriendo
Desde el inicio de la pandemia los españoles han engordado de media 5,7 kilos, y somos el país europeo donde más ciudadanos dicen haber ganado peso desde el pasado marzo (38%), seguido de Italia (35%). Son datos de un estudio de la empresa Ipsos sobre el impacto de la pandemia en la alimentación y la salud, donde se especifica que a nivel mundial la media se sitúa en 6,1 kilos ganados desde la llegada de la covid-19.
Por tanto, en España, aunque superamos la media mundial en cuanto a ciudadanos que reconocen haber engordado desde marzo, el incremento medio de peso es menor que la media. No obstante, estamos por encima de la media global y entre los primeros países europeos donde más gente ha perdido peso, ya que un 21% de los españoles así lo afirma.
Bajar de peso es junto a dejar de fumar y hacer más ejercicio los factores que los españoles creen que pueden minimizar los síntomas del coronavirus en caso de contagiarse. Abaratar los precios de los productos saludables, habilitar más espacios verdes para hacer deporte, medidas gubernamentales y de la industria de la alimentación ayudarían a perder peso, han sostenido también los ciudadanos.

IPSOS
¿Qué es lo mejor para perder peso?
Para cada cuatro de cada diez españoles lo mejor es hacer dieta y reducir la cantidad de alimentos ingeridos; para un 31% tomar menos bebidas azucaradas es determinante y para dos de cada diez beber menos alcohol también ayuda bastante a bajar peso. Los españoles comparten la importancia de la reducción del azúcar en la dieta (65 %), pero en segundo lugar sitúan la eliminación de comida procesada (46 %), siendo los ciudadanos a nivel mundial que más importancia le dan a este factor.
En el estudio, un 24% de los españoles reconoce que ha aumentado su actividad física pero un 27% dice que se mueve menos que antes de la llegada del virus. Respecto al consumo de alcohol durante esta pandemia, el 10% de los españoles reconoce haber aumentado la ingesta mientras un 7% admite que ha bebido menos alcohol en los últimos meses. En cuanto al tabaquismo, un 4% admite que ha dejado este hábito, lo que nos sitúa entre los 6 primeros países que más ciudadanos han empezado a fumar.
¿Cuántos españoles intentan perder peso?
Según el estudio, el 32% de los españoles no tienen especial intención de ganar o perder peso, en sintonía con el 31% de la media mundial (o al menos la media de lo que declaran los ciudadanos de esos 30 países). En cambio, la mayoría tiene intención de perder peso. En concreto, el 50% de los encuestados, por encima de la media universal del 45%, y solo un 6% (8% de media mundial) declaran su intención contraria de ganar kilos. El resto, no contesta.
Entre los que declararon su intención de perder peso, el 17% señalaron que su principal motivación era rebajar el riesgo de sufrir una enfermedad severa si contraían la Covid-19. El 63% creían que el virus era un factor importante para animarse a bajar kilos, pero no el principal mientras el 21% no lo nombraban entre los motivos para aliviar un poco a la báscula.
Para este estudio se entrevistó a 22.008 adultos en 30 países del 23 de octubre al 6 de noviembre de 2020.
El ránking: los países que más peso ganaron en pandemia
(Media declarada por persona)
- México – 8,5 kilos
- Arabia Saudí – 8 kilos
- Argentina – 7,9 kilos
- Perú – 7,7 kilos
- Chile – 7,5 kilos
- Sudáfrica – 7,5 kilos
- Polonia – 7,2 kilos
- Hungría – 6,9 kilos
- India – 6,6 kilos
- Estados Unidos – 6,6 kilos
- Brasil – 6,5 kilos
- Suecia – 6,5 kilos
- Australia – 6,3 kilos
- Bélgica – 6,3 kilos
- Rusia – 6,1 kilos
- Turquía – 6,1 kilos
- Canadá – 6 kilos
- Alemania – 5,9 kilos
- España – 5,7 kilos
- Italia – 5,6 kilos
- Países Bajos – 5,6 kilos
- China – 5,4 kilos
- Gran Bretaña – 5,4 kilos
- Israel – 5 kilos
- Francia – 4,9 kilos
- Malasia – 4,8 kilos
- Singapur – 4,8 kilos
- Corea del Sur – 4,3 kilos
- Japón – 3,7 kilos
- Hong Kong – 3,4 kilos
Debe estar conectado para enviar un comentario.